
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán no se ha tenido un repunte de los casos de sarampión, desde el mes de mayo que se identificaron los primeros hasta el mes de julio, esto de acuerdo a la Secretaría de Salud de Michoacán al ser consultada por MIMORELIA.COM.
De acuerdo al Informe Diario del Brote de Sarampión en México, 2025 de la Secretaría de Salud Federal (SSA), en Michoacán se tienen solamente 13 casos confirmados de sarampión en todo el estado, 121 casos probables acumulados, sin defunciones y con una tasa de incidencias por cada 100 mil habitantes de 0.26%.
Al revisar dichos informes, fue en el informe diario 01 del 19 de mayo se reportaron los primeros tres casos en el estado y después fue hasta el 30 de mayo que aumentó a cuatro pacientes con sarampión en todo el estado.
Después fue hasta el informe del 10 de junio que se contabilizó un caso más para acumular 5 pacientes con sarampión y dos días después, en el informe del 12 de junio en menos de 24 horas se confirmaron 7, para un acumulado de 12 en todo el estado.
Fue hasta el 16 de junio que la cuenta de casos confirmados de Sarampión aumentó a 13 acumulados.
Desde entonces, prácticamente un mes después, se mantienen los mismos casos de sarampión en Michoacán, en contraste con, Chihuahua que tiene 3,129 casos confirmados acumulados y nueve defunciones.
A nivel nacional, los casos confirmados de sarampión afectan a ambos sexos (48% hombres y 52% mujeres). En cuanto al número de casos, el principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años de edad (710 casos), seguido de 25 a 29 con 474 casos y 30 a 34 años con 401 casos.
RYE