
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante 2024 se registraron 43 mil 743 nacimientos en Michoacán, de los cuales el 50.6% fueron hombres y el 49.4% mujeres, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de su Estadística de Nacimientos Registrados (ENR).
La entidad reportó una tasa de 54.9 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil (15 a 49 años), lo que ubica a Michoacán en la séptima posición nacional en fecundidad. Por encima se encuentran estados como Chiapas, Durango y Nayarit, que lideran el ranking.
Además, Michoacán destacó por la alta incidencia de nacimientos entre adolescentes: con una tasa de 12.8 por cada mil mujeres de entre 10 y 17 años, se colocó en el segundo lugar nacional junto con Oaxaca, solo por debajo de Chiapas, que alcanzó una tasa de 19.4.
En total, se registraron 4 mil 426 nacimientos de madres adolescentes en el estado. De estos, 1,975 tenían 17 años, pero también hubo 304 casos de niñas de entre 10 y 14 años que se convirtieron en madres.
El reporte del Inegi también reveló que el 94.9% de los partos en Michoacán ocurrieron en hospitales o clínicas, y 86.4% fueron atendidos por personal médico. La gran mayoría de los nacimientos (98.37%) fueron partos simples.
A nivel nacional, se reportaron 1 millón 672 mil nacimientos en 2024, con una tendencia general a la baja en la fecundidad. Sin embargo, entidades como Michoacán mantienen cifras altas, especialmente en zonas rurales o con menor acceso a educación sexual y servicios de salud.
rmr