Michoacán se fortalece en seguridad: César Erwin Sánchez

Michoacán se fortalece en seguridad: César Erwin Sánchez
MiMorelia
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En medio de una creciente demanda ciudadana por mayor seguridad y transparencia en el manejo de los recursos públicos destinados a este rubro, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, aseguró que la aplicación de los casi tres mil millones de pesos de los tres fondos en seguridad durante el periodo 2022-2024 ha tenido un impacto directo en la disminución sistemática de los delitos de alto impacto en Michoacán.

Para lograrlo, dijo, ha sido fundamental la política “municipalista” del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, porque se ha tenido que ir construyendo y fortaleciendo la seguridad con el apoyo de los municipios, lo cual, reconoció, ha sido una tarea compleja por el estado en que se encontraban al inicio de la actual administración.

El funcionario explicó que los recursos provenientes de los tres programas Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones en Seguridad Pública (FOFISP) han permitido que las estructuras policiales en Michoacán sean hoy más robustas y más confiables que al cierre de la pasada administración.

Para lograrlo, explicó, ha sido fundamental mantener una estrecha coordinación con la Federación y con los municipios para que los recursos destinados a la seguridad tengan el impacto deseado. Para lograrlo, se partió de lo elemental, que era equipar a los elementos policiacos con uniformes, patrullas y armamento, dijo. “La policía municipal no tenía apoyos para nada”.

MiMorelia

Con el Fortapaz se ha logrado la entrega de más de cien mil uniformes, más de 600 patrullas y se han implementado 95 obras de infraestructura, poniendo especial atención en los municipios con mayores índices de violencia. Un aspecto esencial en la estrategia, comentó, ha sido la profesionalización, certificación y capacitación de los elementos policiales y las instituciones de seguridad y protección civil, porque primero se tenía que tener la plena certeza de que quienes laboren en estas áreas sean las personas adecuadas. Para ello, realizaron más de mil 800 evaluaciones de control y confianza, y más de mil 200 elementos fueron beneficiados con formaciones y capacitaciones.

De igual forma, con recursos del programa FASP, en el periodo 2022-2024 fue posible implementar más de dos mil evaluaciones de control y confianza realizadas a elementos de la policía municipal y beneficiar a dos mil 921 elementos con formaciones y capacitaciones.

Un aspecto importante para ganar la confianza de los elementos policíacos y reconocer su labor, dijo el funcionario, fue ofrecerles garantías, y por ello otorgaron 11 mil 885 seguros de vida a policías municipales y tres mil 218 estímulos entregados a policías operativos.

Atención a la violencia de género

César Erwin Sánchez destacó que parte de los recursos hayan sido empleados para la prevención del delito, como el rescate de espacios públicos y la organización de talleres dirigidos a mujeres en situación de vulnerabilidad, principalmente en comunidades indígenas, a través del programa Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) o a través de las acciones del Colectivo No + Trata.

A través de los recursos del Fortapaz, dijo, en el periodo de 2022 al 2024 se destinaron apoyos para la “Prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana”, por medio del cual se atendieron problemas relacionados con la violencia de género: se crearon 38 redes de trabajo de Mucpaz, 200 mujeres víctimas de violencia de género egresadas de refugios fueron beneficiadas con apoyo económico individual, y 75 mujeres fueron beneficiadas a través del Colectivo de Mujeres No + Trata, en el conocimiento y prevención del delito de trata de personas.

MiMorelia

Rescate de espacios públicos

Un aspecto importante en la política de seguridad implementada por el actual gobierno, dijo, ha sido la prevención, y parte de la estrategia comprende el rescate de más de cien espacios públicos que se encontraban abandonados o mal utilizados, representando un riesgo latente para los vecinos de estos lugares, ya que podían ser utilizados para la comisión de delitos.

A través del Fortapaz se destinaron recursos para una serie de acciones tendientes a recuperar espacios públicos, fomentar la participación ciudadana y fortalecer la cultura de la paz. Entre las actividades financiadas con el fondo, destacó: más de 30 rodadas del programa “En bici contra las adicciones” en más de 10 municipios; instalación de módulos de atención inmediata en más de una decena de municipios; construcción de canchas de fútbol 7 en más de 41 municipios, o la instalación de más de mil 200 cámaras en las 100 colonias con mayor índice delictivo de la entidad.

MiMorelia

Bomberos estaban en el olvido

Sánchez Coria lamentó que, además de los policías, los bomberos se encontraban en el abandono. Dijo que con el programa Fortapaz fue posible atender sus necesidades más apremiantes, y por ello hicieron entrega de equipo en 11 municipios: 15 unidades de ataque rápido, 5 camiones pipa, un camión motobomba, 8 equipos de rescate hidráulico, 211 equipos de protección para bomberos, 172 equipos de respiración autónoma y más de 350 herramientas necesarias para funciones de los cuerpos de bomberos.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com