Michoacán registró un crecimiento económico del 4.2% según el INEGI

Michoacán registró un crecimiento económico del 4.2% según el INEGI
Depositphotos
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En 2023, el Producto Interno Bruto (pib) alcanzó un monto de 679 344 millones de pesos en valores constantes para Michoacán de Ocampo. Esto implicó un incremento, en términos reales, de 4.2 % respecto del valor del 2022.

En Michoacán, las actividades primarias crecieron 8.1 %, por el incremento en la Agricultura de 9.7 por ciento. Para estas actividades, la entidad observó crecimiento que contrasta con el decremento nacional.

Por otro lado, las actividades secundarias aumentaron 4.5 %, lo anterior debido, principalmente, al crecimiento de 8.1 por ciento en las Industrias manufactureras. La Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final descendió 19.2 por ciento. Para estas actividades, la entidad observó un incremento superior al nacional.

Además las actividades terciarias incrementaron 3.0 % por el incremento en Comercio al por mayor (2.7 %), Comercio al por menor (3.7 %), y Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (28.7 %). En estas actividades, la entidad observó un crecimiento menor al nacional.

CYNTHIA A

El incremento de 4.2 % en la actividad económica de Michoacán se explica, principalmente, por el avance en Agricultura, Industrias manufactureras, Comercio al por menor y Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas.

En 2023, la economía de Michoacán presentó un pib nominal de 880 182 millones de pesos. Las actividades primarias participaron en el producto total de la entidad con 14.6%; las secundarias, con 18.0 %; las terciarias, con 62.4 %, y los impuestos y subsidios a los productos netos, con 5.0 %.

El Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (pibe) es un cálculo anual y su propósito es contribuir al conocimiento del desempeño económico de las entidades federativas. Sus resultados permiten conocer la estructura económica de cada entidad y su contribución al producto nacional. Asimismo, posibilita la evaluación de la dinámica que presentan los 32 estados, así como la comparación entre los mismos.

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com