
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con una tasa de apenas un elemento de seguridad pública por cada mil habitantes, Michoacán se posiciona en la media nacional en cuanto a presencia policial, lejos de entidades como Tabasco, que cuenta con 2.1 elementos por cada mil ciudadanos.
De acuerdo con cifras oficiales correspondientes al ejercicio 2024, el estado invirtió 4 mil 294.7 millones de pesos en materia de seguridad pública, siendo la octava entidad con mayor presupuesto destinado a este rubro. No obstante, esa inversión no se refleja en el fortalecimiento pleno de las corporaciones policiacas.
El 73.7 por ciento del personal en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán corresponde a la categoría de “proximidad social”; es decir, aquellos encargados del contacto directo con la ciudadanía. Un 21.8 por ciento cumple funciones de reacción inmediata, mientras que solo el 4.5 por ciento realiza labores de investigación.
En cuanto a la profesionalización de las fuerzas de seguridad, apenas el 29.1 por ciento del personal cuenta con el Certificado Único Policial (CUP), posicionando a Michoacán como la cuarta entidad con menor proporción de policías certificados a nivel nacional.
La situación se complica al revisar los resultados de control y confianza. Aunque el 76.7 por ciento del personal cuenta con evaluaciones aprobatorias vigentes, el 9 por ciento tiene evaluaciones vigentes no aprobatorias, otro 5.3 por ciento presenta evaluaciones aprobatorias no vigentes, y preocupantemente, un 9 por ciento no ha sido evaluado.
Durante 2024, un total de 18 policías perdieron la vida en Michoacán: ocho por causas naturales, nueve víctimas de homicidio doloso y uno más por accidente. Además, se reportaron 55 enfrentamientos y agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, cifra que ubica al estado en el sexto lugar nacional en este tipo de incidentes, solo por debajo de Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Zacatecas y Nuevo León.
Otro de los focos rojos se presenta en las carreteras: con 781 robos y asaltos registrados en puentes y caminos del estado, Michoacán ocupa el segundo lugar nacional en este tipo de delitos, únicamente por debajo de Guerrero.
Finalmente, se reportó que actualmente operan 134 empresas de seguridad privada en el estado, lo que refleja la creciente demanda de servicios alternativos de vigilancia ante la percepción de inseguridad.
RPO