Michoacán crece en establecimientos económicos y empleo formal: Inegi

Michoacán crece en establecimientos económicos y empleo formal: Inegi
Sedeco
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Según el Censo Económico 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Michoacán registró un aumento del 2.4 por ciento en lo que corresponde a establecimientos o unidades económicas del 2018 al 2023, esto significa que también generó un aumento en el empleo formal del 2.0 por ciento, ya que pasó de tener 748 mil 308 a 825 mil 136 personas ocupadas, así lo informó la coordinadora estatal, Mayra Eréndira Magaña Olvera.

De este Censo Económico 2024, resaltó que en la entidad existe un total de un millón 230 mil 612 personas con empleo formal, los cuales laboran en 343 mil 470 establecimientos, ya sea en el sector privado o gubernamental.

ULISES HURTADO

De este total, el censo menciona que 260 mil 238 unidades económicas pertenecen al sector privado y empresas paraestatales, de los cuales pertenecen 837 mil 889 trabajadores.

Otro de los datos a resaltar es que del 2018 al 2023 se registró un aumento de la participación de las mujeres en las unidades económicas, ya que pasó del 44.9 por ciento al 48.4 por ciento, la mas alta registrada hasta ahora en los Censos Económicos del Inegi.

Magaña Olvera resaltó que por primera vez el Censo Económico 2024 abordó a personas ocupadas que registran alguna discapacidad, por lo que este 2023 se identificaron 4 mil 436 establecimientos que sumaron a 3 mil 660 empleados con estas condiciones.

Por último, se mencionó que en Michoacán el 21.7 por ciento de las unidades económicas, utilizan el internet para ofrecer sus servicios o realizar sus actividades, de los cuales el 82.5 por ciento equivale a buscadores o repositores.

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com