
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El corredor interoceánico del istmo de Tehuantepec representa oportunidades de crecimiento para Michoacán, así lo afirmó Rafael Marín Mollinedo, quien es el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
La gran cantidad de materias primas y productos que Michoacán exporta hacia el extranjero son la principal ventaja que tiene el estado para entrar en los beneficios de este proyecto, ya que el puerto de Salina Cruz contará con la capacidad de recibir barcos de más de 20,000 contenedores, mismos que tendrán conectividad con Asia, dijo.
Marín Mollinedo compartió que el corredor Interoceánico contará con un programa para incrementar el tráfico marítimo con los puertos del Pacífico entre los que se encuentra el de Lázaro Cárdenas.
Cabe señalar que desde que el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla asumió la coordinación de la Comisión México Asía Pacífico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) ha señalado como una de sus metas incrementar el comercio del estado con el continente asiático.
RYE