Michoacán avanza hacia la primera zona arqueológica inclusiva de México

Será en “La Nopalera” ubicada en el municipio de Huandacareo
Michoacán avanza hacia la primera zona arqueológica inclusiva de México
CORTESÍA
Publicado

Huandacareo, Michoacán (MiMorelia.com).- Michoacán se posicionará como ejemplo nacional con la primera zona arqueológica infantil e inclusiva que habrá en México, que se desarrollará en “La Nopalera” en el municipio de Huandacareo.

Esta iniciativa histórica de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, es coordinada e impulsada por la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) y para garantizar su pertinencia histórica y legalidad, se trabaja de manera conjunta bajo los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Se trata de un proyecto que no solo es para mejorar la infraestructura de esta importante zona arqueológica de Michoacán, sino que se pretende contar también con parque arqueológico para las infancias.

Se busca ofrecer a las familias y visitantes un espacio educativo, cultural y accesible, donde niños y niñas puedan interactuar con la historia y el patrimonio arqueológico de manera segura y lúdica.

Los trabajos contemplan intervenciones que garantizan accesibilidad universal, infraestructura educativa y espacios de aprendizaje interactivo.

Te puede interesar:
Presas en Michoacán alcanzan 90 % de su capacidad; sin riesgos por ahora
Michoacán avanza hacia la primera zona arqueológica inclusiva de México

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com