Michoacán, segundo lugar con mil 421 homicidios dolosos: SSPC

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana explicó que el homicidio doloso mantiene tendencia a la baja con una disminución de 13.4 por ciento a nivel nacional
En Michoacán, entre mayo y junio el número de homicidios dolosos pasó de 204 a 217
En Michoacán, entre mayo y junio el número de homicidios dolosos pasó de 204 a 217CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Isela Rodríguez Velázquez, afirmó que al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se cometían 9 mil 62 delitos del fuero federal, pero en junio de este año se registraron 25.1 por ciento menos.

Aseguró que en la mayoría de los delitos hay bajas considerables como: delitos contra la salud, delitos fiscales, delitos financieros.

Por el contrario, los que han ido al alza son: delitos contra la integridad corporal, delitos relacionados con armas de fuego y explosivos y delitos patrimoniales.

Rodríguez Velázquez explicó que el homicidio doloso mantiene tendencia a la baja con una disminución de 13.4 por ciento, en comparación con el máximo histórico de 2018, por lo que junio es el mes más bajo desde hace cinco años.

En el periodo de enero a junio de este año se registraron 15 mil 400 víctimas de homicidio doloso, lo que representa una disminución de -9.1 por cierto, respecto al mismo periodo del 2021 de -12.3 por ciento, respecto al mismo periodo, pero de 2020 y de -19.6 por ciento, respecto a 2019.

La funcionaria federal informó que son 6 estados en los que se concentra el 49 por ciento de los homicidios dolosos, Guanajuato, Michoacán (mil 421 homicidios dolosos en 6 meses), Baja California, Ciudad de México, Jalisco y Chihuahua.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que en el caso de Michoacán hay una tendencia a la baja en los últimos 3 meses, aunque entre mayo y junio el número de homicidios dolosos pasó de 204 a 217.

Por otra parte, a nivel nacional el robo de vehículos automotor ha ido a la baja en la actual administración, de acuerdo a Rosa Icela Rodríguez, en junio se redujo 47.3 por ciento respecto al máximo histórico que se tuvo en enero de 2018.

En el caso de feminicidio bajó 20.5 por ciento, respecto al máximo histórico de agosto de 2021.

Finalmente, en junio, el delito de secuestro disminuyó 73% con relación al máximo histórico de casos registrado en enero de 2019.

EA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com