Michoacán se prepara para recibir inversionistas europeos en 2025: Sedeco

Michoacán se prepara para recibir inversionistas europeos en 2025: Sedeco
David Rangel
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras un año de trabajo enfocado en atraer inversiones extranjeras, el estado de Michoacán se posiciona como un destino atractivo para empresas europeas, según informó Claudio Méndez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado. Durante una entrevista, el funcionario destacó que el primer trimestre de 2025 será clave, ya que se espera la visita de representantes de diversas compañías que han manifestado interés en establecer operaciones en la región.

Le estamos dando seguimiento a las giras realizadas este año, y en el primer trimestre del próximo año recibiremos la visita de las empresas con las que nos reunimos, todas ellas europeas”, comentó Méndez. Subrayó que estas gestiones han permitido explorar nuevas oportunidades, aprovechando factores clave como la ubicación estratégica del estado, la disponibilidad de energía, agua y un sólido capital humano.

Las empresas interesadas pertenecen principalmente al sector manufacturero, con un enfoque particular en áreas estratégicas como el puerto de Lázaro Cárdenas y el Bajío michoacano. Municipios como Zinapécuaro, Queréndaro y Copándaro han captado la atención debido a su conectividad ferroviaria y carretera, que enlazan a Michoacán con estados como Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes, además de su proximidad a grandes mercados como Ciudad de México y Guadalajara.

Michoacán pertenece al Corredor del Pacífico, pero también colinda con la zona del Bajío, que incluye más de 10 municipios con una excelente infraestructura logística. Esto, junto con nuestras ventajas en recursos hídricos y energéticos, nos coloca en los primeros lugares para el desarrollo económico”, aseguró Méndez.

Enfatizó la importancia de diversificar los vínculos comerciales y no depender de un solo país o mercado, especialmente en un contexto geopolítico global cambiante. “La geopolítica nos obliga a mantener una perspectiva amplia. Visitamos empresas europeas que ya tienen presencia en México y nos dio la oportunidad de atraer otras nuevas que buscan posicionarse aquí debido a nuestras condiciones favorables”, explicó.

Aseguró que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha instruido el realizar un trabajo continuo para fortalecer la zona del Bajío michoacano como un eje de atracción económica, por lo que las perspectivas para 2025 lucen prometedoras, con Michoacán preparándose para consolidarse como un punto clave de inversión extranjera.

La llegada de nuevas inversiones no solo fortalecerá la economía del estado, sino que también impulsará el desarrollo de infraestructura y la generación de empleos. “Es una oportunidad única que debemos aprovechar, y las decisiones que hemos tomado han sido buenas. Esto nos permitirá construir un Michoacán más competitivo y con mayores oportunidades para su población”, concluyó Méndez.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com