
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- “Michoacán es un estado con grandes áreas de oportunidad que solamente podremos sacar adelante con el sector productivo, la empresa no solamente genera desarrollo económico sino desarrollo social y esto porque dentro de la jornada de trabajo necesitamos para elevar para elevar la competitividad de las empresas", así lo expuso el presidente de la Confederación Patronal Mexicana, (COMPARMEX), David Luviano Gómez.
Dijo que capacitar a las personas permite educar mejor a sus hijos y ahí está la semilla para el desarrollo social.
Agregó que mientras más empresas socialmente responsables existan, más posibilidades tenemos de sacar al estado del rezago en el que está en todos los sentidos, no nada más en el tema de seguridad.
Aseguró que han estado en constante comunicación con el sector económico y con la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado.
“Vamos a tener el evento empresarial más importante de 2024 es el encuentro empresarial Morelia, Michoacán 2024, estamos esperando cerca de 2 mil empresas en promedio, es la participación de socios de toda la república".
El objetivo del evento, es convocar al empresariado para hacer agenda desde el sindicato patronal “poder incidir en el desarrollo de México”, mientras que, sobre los actos violentos en los que han perdido la vida varias personas en Morelia, dijo que es algo que no solo ocurre en Michoacán y que ha estado escalando en el país, pero precisamente porque el estado todavía nos permite conocer diferentes polos sociales se votó porque (el evento) fuera en la entidad.
También se ha permitido avanzar como Colombia en el tema, “siempre se pueden mejorar las cosas”, aseguró.
Agregó que “estamos resintiendo todo lo que la pandemia ha traído en temas económicos, por lo que para las empresas que sobreviven es permanecer, por eso la importancia de crear un vínculo entre empresas, por eso en enero convocamos a un pacto económico solidario creemos que las grandes y las pequeñas empresas deben vincularse para ayudarse a no desaparecer, si eres una cámara empresarial”.
Coparmex rechaza libros de texto porque no han seguido el debido proceso
“Me parece que los libros de texto no siguieron el debido proceso, y mientras estén fuera de la ley no lo vamos a apoyar, porque no fue consultado por padres de familia y expertos, pero además que estén respaldados de un plan de estudios, y como no se ha dado a conocer en Diario Oficial el plan, no tenemos con qué respaldar estos libros de texto”
, expuso el dirigente.
El llamado, dijo, es que se hagan con base en la ley, “entiendo que hubo una determinación, no debieron haber existido si no estaban en regla”.
amc