Presupuesto federal para Michoacán aumentaría más de 6 mil mdp en 2022

El aumento, con relación al ejercido en 2021
Isidoro Ruiz Argaiz informó que dicha valoración se realizó a partir de la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación que se entregó al Congreso de la Unión para su revisión y posterior aprobación
Isidoro Ruiz Argaiz informó que dicha valoración se realizó a partir de la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación que se entregó al Congreso de la Unión para su revisión y posterior aprobaciónANED A
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El equipo de transición del gobierno electo proyectó un presupuesto de ingresos para el 2022 por 75 mil 807 millones de pesos para Michoacán, monto que representa 6 mil 439 millones más que el autorizado para su ejecución este año, no obstante, la estimación es a seguir con un déficit de 7 mil 500 millones de pesos.

El coordinador Isidoro Ruiz Argaiz informó que dicha valoración se realizó a partir de la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación que se entregó al Congreso de la Unión para su revisión y posterior aprobación, a lo que afirmó que en la medición nacional, Michoacán es el quinto estado con mayor porcentaje de aumento al gasto para el siguiente año.

ANED A

“Los esfuerzos del gobernador electo por restablecer la coordinación con la federación han dado resultados porque el incremento para el estado es de 5.9 por ciento, mientras que a nivel nacional es de 4.7 por ciento”.

Especificó que del presupuesto que se prevé para Michoacán en 2022, 68 mil 726 millones corresponden a fondos federales etiquetados, 3 mil 754 millones en recursos concurrentes y 3 mil 326 millones de pesos de recaudación local, sin embargo, comentó que impactarán por motivos de inflación, 4 mil 500 millones de pesos y por gastos irreductibles, 3 mil millones de pesos.

ANED A

A lo que consideró que será necesario plantear una reducción de entre 7 y 10 por ciento el presupuesto que reciben los organismos autónomos y paraestatales con medidas que no afecten el gasto de inversión.

En ese contexto, Luis Navarro García, integrante del Equipo de Transición en la parte financiera, agregó que se trabaja en propuestas de austeridad y contención del gasto de la administración pública estatal a partir del primero de octubre que asume funciones el nuevo gobierno.

Detalló que se plantea eliminar la contratación de personal temporal, por honorarios, asimilados a sueldos y salarios, erradicación del gasto para contratación de seguros de protección a personal administrativo, reducción de contratos de arrendamientos de bienes inmuebles, equipos de transporte de aeronaves y terrestres no necesarios, contratos de prestación de servicios profesionales por asesorías, estudios, evaluación y diagnósticos, asignaciones por gastos de representación, comisión y viáticos nacionales e internacionales, reducción del gasto destinado a Comunicación Social y de orden social, así como de gasto de combustibles, subcontratación de servicios de tecnología a la información y comunicación innecesarias, reasignación de subejercicios presentados en suministros materiales, servicios generales y bienes muebles e inmuebles e intangibles.

Aunado a lo anterior, dijo, se hará una auditoría a la nómina del gobierno del estado para detectar aviadores y proveedores inexistentes.

“Las medidas de reducción, austeridad y contención del gasto se aplicarán a partir del primero de octubre”.
Luis Navarro García

El coordinador del equipo de transición recordó que además Alfredo Ramírez Bedolla ha insistido en implementar la digitalización en los procesos y que los impuestos de los ciudadanos sean pagados a través de las instituciones bancarias para tener el menos contacto posible con el dinero ante las fugas “que se sabe, hay en todas las cajas de gobierno”.

Con respecto a la deuda pública, Navarro García comentó que suman 20 mil millones de pesos por contratación de 15 créditos para proyectos de infraestructura carretera, hospitalaria, etcétera, y que “la idea es negociar con los proveedores e instituciones donde se adeude recurso y se demuestre el servicio ejecutado”.

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com