
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), en colaboración con Instituto Nacional de Migración (INM), anunciaron en rueda de prensa esta tarde, que han unido esfuerzos para poder ofrecer empleo formal a más de 500 migrantes que se encuentran radicando en el estado de Michoacán, a través de la firma de convenio entre ambas instituciones.
Y es que, el vicealmirante Guillermo Mejía, titular de la Oficina de Representación en Michoacán del Instituto Nacional de Migración, asegura que “el paso de migrantes centroamericanos por el estado es constante, sin embargo, no logran establecerse por la falta de oportunidades, por lo que la entidad sólo es parte de su tránsito para poder llegar a Guadalajara y posteriormente dirigirse al norte del país”.
De octubre de 2021 a la fecha han entregado al rededor de 5 mil permisos de estadía, sin embargo, una las tareas primordiales para el estado es regularizar la presencia de los migrantes en la entidad.
Primeramente se corrobora que estén asentados en Michoacán, para a su vez, entregarles una visa humanitaria que les permita participar y postularse en las ferias del empleo, donde podrán acceder a trabajos, en su mayoría oficios.
Y aunque este programa está pensado en migrantes extranjeros provenientes de países como Honduras, Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Colombia, Cuba y Haití, también está considerándose la reinserción laboral de mexicanos repatriados que han visto complicaciones en la colocación laboral.
El trabajo es conjunto, por lo que a los empleadores interesados en ofertar vacantes a migrantes, se les brindará capacitación para llevar a cabo procesos de contratación a perfiles que tengan una nacionalidad distinta a la mexicana, ya que el desconocimiento de este trámite limita a las empresas a afiliar colaboradores a sus plantillas.
Por su parte, Laura Mejía, subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, aseguró que la intención del convenio es facilitar la tarea de contratación apegada al marco legal que exige condiciones laborales para que todas y todos los beneficiados puedan gozar de un empleo formal conforme la ley, sean o no nacionales.
AC
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com