Michoacán, entre los estados con menos tasa de denuncias por robo a negocio: Coparmex

El presidente nacional de Coparmex aclaró que esto no significa que haya disminuido los delitos, por lo que hay una "importante" cifra negra de denuncias que no se hacen por las víctimas del robo a negocios
Michoacán, entre los estados con menos tasa de denuncias por robo a negocio: Coparmex
ILUSTRATIVA/Grupo Tigres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Michoacán se encuentra dentro de la lista de los estados con menos tasa de carpetas de investigación por cada 10 mil unidades económicas en robo a negocios con y sin violencia , esto de acuerdo al Monitor de Seguridad: Robo a Negocios, presentado por integrante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), este lunes.

Durante la presentación, a cargo del presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de la Coparmex, Jorge Peñuñuri Pantoja, se detalla que de acuerdo a los datos del SESNSP, en Michoacán se tiene una tasa de 20 carpetas de investigación por cada 10 mil unidades económicas en robo sin violencia.

En el Monitor de Seguridad también se expone que Michoacán está dentro de las 19 entidades federativas del país que tuvieron una reducción de carpetas de investigación al comparar enero a julio de 2023 con el mismo periodo de 2022, con un 15.3%, en el caso de los robos a negocios sin violencia.

Respecto a los robos a negocio con violencia, Michoacán tiene una tasa de 8 carpetas de investigación por cada 10 mil unidades económicas, así como que al comparar enero a julio de 2023 con el mismo período de 2022 se encuentra entre los 25 estados de la República con una reducción en las carpetas de investigación; así que en el caso de la entidad fue del 15 por ciento en este rubro.

Al respecto, el presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza, aclaró que la disminución de denuncias, o carpetas de investigación, no significa que baje el número de robos a negocios, porque hay una importante "cifra negra".

Ante esta situación, el dirigente empresarial sugirió que se debe promover la denuncia anónima con el 089, tanto en Michoacán como en el país, para que así no haya consecuencias para el denunciante, porque hay factores, como la impunidad, que abonan a la cifra negra e incrementan las carpetas de investigación en las fiscalías.

En esta presentación, se expuso que el robo a negocios en México, de acuerdo a datos del Inegi, representa un costo promedio de 31 mil pesos para los que fueron víctimas de este delito.

RYE

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com