
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Mientras en varias entidades del país el precio del kilo de tortilla ha alcanzado niveles históricos, en Michoacán este alimento básico sigue siendo accesible para la mayoría de las familias.
El pasado viernes 28 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en su conferencia matutina que su gobierno trabaja en diversas estrategias para contener el alza en el precio de este producto esencial para millones de hogares mexicanos.
La mandataria detalló que se han entablado diálogos con empresas harineras, nixtamaleras y tortillerías, buscando acuerdos que favorezcan tanto a los consumidores como a los productores.
Según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), al 26 de marzo de 2025, en estados como Baja California y Sonora el kilo de tortilla ya supera los 31 pesos. En contraste, Michoacán se ubica entre las entidades con precios más bajos, con un promedio de $22.43 por kilo.
Este dato coloca a Michoacán por debajo de estados como Guanajuato ($23), Oaxaca ($23.67) y Chihuahua ($25.50), e incluso por debajo del precio registrado en la Ciudad de México ($21.94).
En redes sociales ha generado polémica el caso de la tortillería “La Bochita”, en Mexicali, donde se llegó a vender el kilo hasta en 30 pesos, lo que provocó una sanción por parte de la Profeco. Aunque el precio bajó momentáneamente a 27 pesos, clientes aseguran que nuevamente ha subido.
Baja California (Mexicali), 31.71 pesos
Sonora (Hermosillo), 31.33 pesos
Coahuila (Piedras Negras), 30 pesos
Colima (capital), 30 pesos
Tamaulipas (Matamoros), 29.75 pesos
Guerrero (Acapulco), 29.50 pesos
Yucatán, 28.14 pesos
Quintana Roo, 28 pesos
Baja California Sur, 27 pesos
Sinaloa, 27 pesos
Campeche, 26.75 pesos
Morelos, 26 pesos
Nayarit, 26 pesos
Jalisco, 25.69 pesos
Chihuahua, 25.50 pesos
Nuevo León, 25.13 pesos
Querétaro, 24.83 pesos
Tabasco, 24.20 pesos
Chiapas, 24 pesos
San Luis Potosí, 24
Oaxaca, 23.67 pesos
Hidalgo, 23.50 pesos
Guanajuato, 23 pesos
Michoacán, 22.43 pesos
Aguascalientes, 22 pesos
Zacatecas, 22 pesos
CDMX, 21.94 pesos
Durango, 21.50 pesos
Edomex (Toluca), 19.43 pesos
Veracruz (Xalapa), 18 pesos
Tlaxcala, 17 pesos
Puebla, 15.60 pesos.
Fuente: Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).
JCC