
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el 2022 el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coepredv) en Michoacán recibió 198 quejas por diversos grupos vulnerables, así lo dio a conocer la directora general, Yolanda Guerrero Barrera.
La titular de la dependencia aseguró que los principales temas atendidos son laborales, del magisterio, empresarial y empleos mal remunerados; subsecuente la comunidad LGBTQ+ y mujeres vulneradas.
En este sentido, Guerrero Barrera indicó que de estas 198 quejas, el 80% se resolvió mediante la conciliación, mientras que las restantes están en periodo de presentación de pruebas.
Subrayó, la proyección para este 2023 será trabajar con la prevención de la violencia de la población en especial las mujeres marginadas o discriminadas que residen en la capital michoacana.
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com