
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En los datos presentados por el Consejo Estatal de Población (COESPO), Michoacán se mantiene en el quinto lugar nacional en registro de embarazo infantil y adolescentes, con una tendencia que sigue creciendo sobre todo en zonas de mayor marginación en la entidad, así lo informó la presidenta de la Asociación Humanas sin Violencia, Lucero Circe López RioFrio.
La activista, indicó que en 2021 se tiene un registro de mil embarazos en infantes de 9 a 14 años, mientras que de 15 a 19 años, se tuvo un dato de 13 mil 226 adolescentes en estado de gestación.
En este sentido, aseguró que los municipios con mayor alza de embarazo adolescente e infantil son, Zitácuaro, Apatzingán, Huetamo, Morelia y Uruapan, siendo los primeros tres los que cuentan con mayor desinformación en planificación familiar.
López RioFrio, recalcó que en el tema de embarazo infantil, se tiene una alta tasa de probabilidad que se sufra de partos prematuros, desnutrición, violencia y muerte materna infantil.
Los embarazos en adolescentes, pueden ocasionar un rezago educativo, desigualdad en el acceso a las oportunidades, nulos o pocas oportunidades de trabajo, y violencia intrafamiliar.
Cabe recalcar, que en 2020 las gestaciones de adolescentes de 15 a 19 años, se tuvo un registro de 13 mil 949 embarazos no deseados.
Concluyó, que ante el reporte del 27 de diciembre donde se localizó un feto humano en la vía pública del fraccionamiento Villas Oriente, ubicado en la ciudad de Morelia, o el pasado 8 de diciembre en los baños públicos de la TAM, son acciones al no contar con instituciones de salud que puedan realizar estos procesos sin ejercer la ley.
“No existe un trato humanitario en las instituciones públicas de salud, pues se ejerce la ley y hasta parar a la cárcel si una mujer acude en un proceso de aborto, por lo que se tienen que reformar las leyes en derecho a los abortos seguros”.
EA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com