
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán se tiene una meta de incorporar 87 mil 949 derechohabientes adultas mayores de 65 años, del cual se lleva un avance del 47.4 por ciento, expuso el secretario de Bienestar, Javier May, durante la presentación del Plan de Apoyo a Michoacán, en Morelia.
En su participación, dijo que este avance del 47.4 por ciento, representa un registro de 41 mil 695 personas en el estado.
Mencionó que en Michoacán 341 mil 079 personas adultas mayores reciben su pensión Bienestar, lo que significa una inversión de mil 57 millones 344 mil 900 pesos cada bimestre.
Abundó que 32 mil 668 personas con discapacidad reciben pensión Bienestar por un monto global de 88 millones de pesos por bimestre, así como hay 6 mil 247 beneficiarios del programa de Niñas y Niños de Madres Trabajadoras con una inversión de 10 millones 738 mil pesos al bimestre.
Señaló que también se entregan dos millones de pesos bimestrales a mil 638 del programa Niños, Niñas y Adolescentes en orfandad; así como que 11 mil 623 personas, en su mayoría mujeres, han recibido 67 millones de pesos en microcréditos del programa “Tandas del Bienestar”.
Respecto al programa “Sembrando Vida”, el secretario del Bienestar comentó que se tienen 11 mil beneficiarios actualmente, se han invertido 394 millones 280 mil pesos de enero a septiembre de este año y llega a 21 municipios.
EA