
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Mariposa Monarca sí se encuentra en riesgo, y no por el cambio climático, sino por la deforestación que se ha realizado a su hábitat en Michoacán, sentenció Patricia de Jesús Chávez Alarcón, presidenta del Consejo del Cambio Climático.
“Esto es por la deforestación que se hace en la zona de la Mariposa Monarca en Michoacán desde el 2010 que fue el gran desastre de Angangueo, fue ahí cuando se observó que ese problema se generó por la tala inmoderada de árboles en una zona donde hay grandes pendientes”.
Ante esta situación, la también directora del Instituto de Investigación para la Gestión del Riesgo, dijo, lo primero que se deba hacer es cuidar los bosques para evitar la extinción de la Monarca.
“Hay un participante del Consejo Consultivo de Cambio Climático que está trabajando sobre el tema muy enfocado al rescate de la biodiversidad en el área del mineral de Angangueo y él tendrá datos mas concretos”, señaló en entrevista.
Respecto a la desmedida siembra de aguacate en la entidad, lo que ha cambiado el uso del suelo, generando una aceleración en el cambio climático, expresó: “Estas huertas, y muchas clandestinas afectan mucho, el problema es la cantidad de agua que necesita cada aguacate con respecto al bosque, pues el bosque protege la cobertura vegetal y además ayuda al ciclo hidrológico, en cambio el aguacate consume mucha agua”.
Patricia de Jesús Chávez Alarcón aceptó, Michoacán enfrenta un gran reto ante las innumerables huertas de aguacate qué hay en el territorio.
AC