Maestros “silvanistas” truenan conferencia en la que se informaba presunta corrupción

Fue en la pasada administración de Silvano Aureoles cuando se dividió la fracción democrática de la Sección XVIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la CNTE
El grupo encabezado por Gamaliel Guzmán Cruz dio portazo en la Casa Michoacán para apropiarse de la tribuna

El grupo encabezado por Gamaliel Guzmán Cruz dio portazo en la Casa Michoacán para apropiarse de la tribuna

JOSIMAR L

Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Integrantes de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cuyo grupo se fortaleció en el pasado gobierno estatal de Silvano Aureoles Conejo, tronaron esta mañana la conferencia de prensa que se celebraba en la Casa Michoacán para informar sobre las cuatro denuncias penales que se presentaron, por el presunto manejo irregular del gasto público, por más de cinco mil millones de pesos.

El encuentro con medios lo encabezaban el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, y la contralora estatal, Azucena Marín Correa, cuando el grupo encabezado por Gamaliel Guzmán Cruz, aprovechó el descuido que tuvieron elementos de seguridad asignados a la antes llamada Casa de Gobierno, y dio portazo, para ingresar al recinto y apropiarse de la tribuna.

Ello obligó a que se diera por concluida la conferencia en la que se daban a conocer las denuncias penales presentadas por el actual gobierno en contra de cuatro exfuncionarios públicos de la administración anterior, así como el representante legal de una empresa privada y los que resulten responsables.

Los probables delitos denunciados ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y / o la Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, son los siguientes: enriquecimiento ilícito, ejercicio indebido de funciones, tráfico de influencias, cohecho, peculado, asociacionismo delictuoso, delincuencia organizada, y, operaciones con recurso de procedencia ilícita (lavado de dinero).

Según lo que se alcanzó a explicar, antes de la irrupción de los docentes ligados al silvanismo, entre los hallazgos destaca la firma de contratos con una empresa que no contaba con la capacidad económica y jurídica suficiente para la prestación del servicio al momento de su contratación, así como la adjudicación de inmuebles pagados con cantidades excesivas por encima del valor comercial por más de 652 millones de pesos.

También se comunicó que ante la Fiscalía General del Estado se presentaron dos denuncias en contra de siete exservidores públicos, las cuales todavía podrían ser ampliadas si en las demás investigaciones de auditoria resultan otros exservidores públicos implicados en los probables delitos de ejercicio indebido de funciones, cohecho y peculado.

Esto último derivado de la presunta alteración de documentos, la supuesta firma de cheques en favor de servidores públicos, con recursos públicos, extraordinarios a sus percepciones salariales, al igual que aparentes transferencias a empresas calificadas como irregulares por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Fue en la pasada administración de Silvano Aureoles cuando se dividió la fracción democrática de la Sección XVIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la CNTE, lo que originó dos grupos uno encabezado por Benjamín Hernández Gutiérrez y otro por Gamaliel Guzmán.

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com