Más de 5 mil docentes jubilados retomaron servicios de salud mediante ISSSTE: SEE

Se invirtió una bolsa de 120 millones de pesos para cumplir con este tema de justicia social: Molina Aguilar
Más de 5 mil docentes jubilados retomaron servicios de salud mediante ISSSTE: SEE
CORTESÍA

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el año de 1973 se celebró el primer convenio para que las y los docentes de Michoacán recibieran servicios de salud posterior a su jubilación, sin embargo, se descuidó con el paso de los años y diferentes maestros y maestras resintieron las problemáticas que esto generó.

En ese contexto, la titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Gabriela Desirée Molina Aguilar anunció que este lunes finalmente 5 mil 303 profesores volvieron a recibir los servicios de salud mediante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) después de su jubilación.

En entrevista con Mario Hernández para Fórmula Noticias Michoacán 105.1 FM que se transmite de lunes a viernes de 15:30 a 17:00 horas, Molina Aguilar subrayó que con este nuevo convenio, las y los docentes podrán acceder a una mejor calidad de vida además de ser uno de los temas más sentidos para quienes enseñaron por muchas generaciones.

Una de las demandas que exigían, era que tras haber dedicado más de 40 años de su vida a la educación no tenían el servicio a la salud mediante el ISSSTE. Esto tenía un año de estar como demanda y reclamo, era algo que debíamos atender para hacer justicia laboral y para el fortalecimiento institucional"
Gabriela Desirée Molina

La titular de la SEE en Michoacán detalló que este convenio va dirigido a maestros y maestras estatales y espera que en próximos momentos se sigan sumando más trabajadores de la educación que estén jubilados y pensionados.

Este es el inicio de un proceso y necesitábamos el convenio que se realizó el día de ayer para iniciar ya con los trabajos; hay toda la voluntad de atender todos los retos en materia educativa y esto era prioritario por un tema de justicia"
Gabriela Desirée Molina

Finalmente, la funcionaria estatal mencionó que este es solo un avance en cuanto a los adeudos históricos, sin embargo, "pudimos hacer que no se revolvieran y que se pudiera acceder a los servicios de salud lo antes posible; fue una bolsa de 120 millones de pesos" concluyó.

SHA

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com