Lo mejor de Michoacán llegará a París del 4 al 16 de septiembre

Michoacán estará presente en una de las ciudades más importantes de Europa con artesanías, diseños textiles, bebidas tradicionales, comida mexicana y otros productos
Lo mejor de Michoacán llegará a París del 4 al 16 de septiembre
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Será del 4 al 15 de septiembre próximos, que artesanos y productores michoacanos engalanen en París, Francia, la novena edición de un evento que ha logrado llevar a varios rincones del mundo lo mejor que el estado ofrece, a través de “1er Encuentro, Mexicanizando Horizontes”, evento organizado por el Círculo de Exportadores, “Conexiones, México sin Fronteras” y la Cámara Económica.

DAVID RANGEL

España, Colombia, Perú, Panamá, China, Bélgica, Estados Unidos, Canadá y Países Bajos han sido algunos de los escenarios en los que Michoacán ha cautivado a propios y extraños que se han dado la oportunidad de conocer la riqueza cultural, artística y gastronómica con la que se cuenta la entidad.

Será un total de 11 empresarios divididos en cinco stands, que se presentarán en una de las ciudades más importantes de Europa con productos como artesanías, diseños textiles, bebidas tradicionales, comida mexicana y propuestas de innovación, con lo que se espera dar a conocer el porque Michoacán es cada vez más un destino de interés para el turismo extranjero.

Lucy Ponce, directora del Círculo de Exportadores, resaltó que este evento no sólo se trata de dar a conocer lo que se produce en nuestro estado, sino que, es también una “misión empresarial”, en la que se trabajan gestiones para crear vínculos de compra-venta con el mercado extranjero.

Lo interesante es poder no solamente llevar a mostrar los productos, sino que también se genere un catálogo de comercialización. El generar estas vinculaciones es hacer encontrar a productores con el nicho del mercado dispuesto de comprar y consumir”
Lucy Ponce
DAVID RANGEL

Además de los productos que se pretenden promocionar, se proyectarán documentales que muestren la identidad de Michoacán y sus municipios, resaltando a la Catrina de Capula, el tradicional Carnaval de Charo con su torito de petate y las obras de arte creadas por los canteros.

DAVID RANGEL

También habrá pasarelas e intervenciones musicales, y en el cierre que se llevará el 16 de septiembre, día de la independencia de México, celebrarán con catas de mezcal de distintos productores michoacanos que enaltecen la “cultura líquida”, misma que ha sido la más disfrutada en las ediciones anteriores, puesto que cada vez dicho destilado va cobrando mayor popularidad en todo el mundo.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com