Llega a Michoacán el avistamiento de luciérnagas, el espectáculo natural más esperado del año

Llega a Michoacán el avistamiento de luciérnagas, el espectáculo natural más esperado del año

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Michoacán se prepara para recibir a turistas locales y nacionales durante los meses de julio y agosto con la temporada de avistamiento de luciérnagas. Este fenómeno natural ofrece una experiencia única y mágica en diversos puntos del estado, invitando a los visitantes a sumergirse en la naturaleza y disfrutar de la belleza de estos pequeños insectos luminosos.

Cinco operadoras de viajes y guías de turistas especializados en ecoturismo han unido esfuerzos para promocionar esta actividad, presentando una oferta de recorridos en espacios naturales ubicados en Angangueo, Tlalpujahua y la zona de humedales de Umécuaro, en Morelia.

DAVID RANGEL

Los sitios de avistamiento ofrecen horarios específicos para los recorridos, que varían según la ubicación:

  • “Centro Ecoturístico Tres Cascadas” en Umécuaro, en la tenencia de Santiago Undameo, Morelia: viernes y sábado a partir de las 17:00 horas.

  • “Luz de Noche” en Jesús Nazareno, Angangueo: de lunes a domingo a partir de las 16:00 horas.

  • “Avistamiento Janikua Luciérnagas”, “San Vicente Ecoturismo”, y “El Llanito Los Ajiles”: de lunes a domingo a partir de las 18:00 horas.

  • “San Vicente Luciérnagas y Ecoturismo” en San Joaquín de Morelos, Tlalpujahua: de lunes a domingo desde las 17:00 horas.

Es fundamental que los visitantes se adhieran a un reglamento para asegurar un avistamiento respetuoso con el ecosistema y proteger a las luciérnagas, una especie en peligro de extinción. Las normas incluyen:

1. Guardar silencio durante el recorrido.

2. Evitar el uso de repelente para insectos.

3. No utilizar ningún tipo de luz artificial.

4. Prohibido capturar, llevar, agarrar o matar a las luciérnagas.

5. Respetar las instrucciones de los guías.

6. Usar ropa oscura sin reflejantes.

7. No tirar basura en el bosque.

8. Llevar impermeables para lluvia.

9. Usar calzado adecuado para el bosque.

10. No apto para niños menores de 5 años.

11. Respetar y caminar por los senderos marcados.

12.- Disfrutar del avistamiento de luciérnagas en el mayor silencio posible.

DAVID RANGEL

Este reglamento busca asegurar que cada visitante pueda disfrutar de la experiencia de manera segura y responsable, minimizando el impacto en el entorno natural.

La temporada de avistamiento de luciérnagas en Michoacán es una oportunidad perfecta para conectarse con la naturaleza y vivir una experiencia inolvidable, aseguró Leydy León, representante de "Enamórate de México", la principal tour-operadora para este recorrido.

Para más información se recomienda seguir la redes sociales de la Secretaría de Turismo de Michoacán, en donde se ofrecerán más detalles.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com