

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las bajas temperaturas empiezan a registrarse en Michoacán, por lo que es fundamental que los padres de familia y tutores de niñas y niños tomen las medidas necesarias para reducir el riesgo de contagio de infecciones respiratorias. Autoridades estatales analizan implementar, en diciembre próximo, un ajuste en el horario de entrada a las escuelas.
En entrevista con MIMORELIA.COM, el director de Salud Pública de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Gaudencio Anaya Sánchez, refirió que es necesario que los responsables de los hogares implementen diversas acciones para proteger la salud de las infancias.
Mientras tanto, comentó, las autoridades deben hacer lo correspondiente en materia de salud pública durante la campaña invernal y generar estrategias conjuntas con la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), enfocadas en la protección de los menores al ingreso a las escuelas, principalmente en las zonas frías de la entidad.
De acuerdo con la Secretaría de Salud en Michoacán, ya se han aplicado 181 mil 343 vacunas contra la influenza como parte de la campaña invernal. Las jurisdicciones sanitarias con mayores aplicaciones son Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro y Zamora.
En cuanto a recorrer el horario escolar, Anaya Sánchez comentó que el tema debe evaluarse conforme avance la temporada invernal, por lo que no descartó su implementación en un futuro cercano para evitar la exposición de niñas y niños a las bajas temperaturas durante el ingreso a clases.
La Secretaría de Educación en el Estado ha implementado esta medida durante varios años, en los meses de diciembre, enero e incluso los primeros días de febrero, especialmente en los municipios con clima frío. Las zonas de Tierra Caliente y la Costa están exentas de estos cambios.
Es el Comité Interinstitucional de Salud y Educación quien realiza los ajustes en diciembre, conforme a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
A lo anterior, Anaya Sánchez pidió a madres, padres y/o tutores que desde el hogar apliquen medidas preventivas para disminuir el riesgo de enfermedades respiratorias.
Entre las acciones recomendadas, destacó: abrigarse adecuadamente por las mañanas y noches, evitar cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos ricos en vitamina C e ingerir suficientes líquidos.
“Estas son acciones que se pueden llevar a cabo desde la familia, que mamá y papá cubran bien a sus hijos cuando salen a las escuelas, parques o eventos, sobre todo que tengan su cartilla de vacunación, para que los lleven a los centros de salud que hay en toda la geografía michoacana”, dijo.
En caso de presentar síntomas como dolor de garganta, cabeza u oído, fiebre y/o congestión nasal, agregó, se debe acudir a las unidades de salud para recibir atención médica y el tratamiento correspondiente.
RYE-