
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Carolina Rangel Gracida, invitó a los Poderes Ejecutivo y Legislativo a tomar las iniciativas y propuestas que sean presentadas en el Primer Parlamento de Mujeres, al recordar que fueron alrededor de 80 expedientes los que se revisaron para elegir a las 40 parlamentarias ciudadanas.
La funcionaria reconoció que la convocatoria se puede mejorar, al ser cuestionada sobre los perfiles elegidos para este primer ejercicio, sin embargo, recordó se trata de dejar un precedente en la entidad.
Al ser cuestionada sobre el método de selección, recordó que las propuestas recepcionadas fueron presentadas bajo un pseudónimo, y con la votación del comité de selección conformado por diputados, representantes de universidades privadas y públicas, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), y su voto representando a la Seimujer.
Rangel Gracida negó que se haya dado una selección con base a perfiles políticos, pues desconocían los nombres de las autoras de cada propuesta y la votación se basó únicamente en el contenido de cada proyecto.
"No conocíamos quién estaba detrás de esa iniciativa, no podemos señalar quién era. El esfuerzo y trabajo de estas mujeres desde cualquier espacio está bien y lo debemos reconocer. Podemos decir que fue totalmente transparente porque no sabíamos quién estaba detrás del pseudónimo".
EA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com