Llama Prodecon a asesorarse en caso de que alguna autoridad fiscal haya inmovilizado tu cuenta

Las autoridades fiscales deben notificar al contribuyente y no deberán inmovilizar las cuentas de nómina, señaló la delegada Liz Marisol Gómez
Llama Prodecon a asesorarse en caso de que alguna autoridad fiscal haya inmovilizado tu cuenta
FACEBOOK/Prodecon México

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La delegada de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Liz Marisol Gómez González, invitó a las personas contribuyentes a acercarse a dicha institución a fin de recibir asesoría en caso de que alguna autoridad fiscal haya inmovilizado sus cuentas.

En entrevista con MIMORELIA.COM, Gómez González explicó que cualquier autoridad fiscal como el propio Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), entre otros, tiene facultades para inmovilizar las cuentas bancarias de los contribuyentes, lo que significa que éstos no pueden disponer de los recursos que hay en su cuenta bancaria hasta por el importe de adeudo que se tenga con la autoridad fiscal.

Dicho crédito fiscal, motivo de la inmovilización de las cuentas bancarias, debe de estar firme, lo que significa que no se pagó en su momento o, bien, que nunca fue promovido un juicio en su contra.

Detalló que si sobre estos adeudos fiscales no se interpuso un medio de defensa, está en proceso ese juicio o también no hay una resolución definitiva a favor de la persona contribuyente, entonces la autoridad ejerce el cobro mediante la solicitud que le hace a las instituciones bancarias, ya sea para la inmovilización o la transferencia de los recursos que se encuentren a nombre del contribuyente hasta por el monto de los adeudos fiscales actualizados.

La delegada agregó que la persona contribuyente tiene la opción de solicitar a cambio de que no inmovilicen sus depósitos bancarios algún tipo de garantía a la autoridad fiscal, ya sea alguna hipoteca, fianza, obligación solidaria que asuma algún tercero o algún embargo en la vía administrativa, es decir, un embargo de otros bienes.

Liz Marisol Gómez dejó en claro que siempre la autoridad fiscal deberá de notificar el acto de inmovilización de la cuenta bancaria vía buzón tributario o personalmente. En caso de que la persona contribuyente no reciba la notificación y se percate de que su cuenta está inmovilizada, puntualizó, el contribuyente debe acudir a la Prodecon para solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a través del servicio de quejas y reclamaciones, qué autoridad fue la que inmovilizó la cuenta y, a partir de ahí, requerir que indique los motivos.

La delegada puntualizó que la autoridad fiscal no deberá inmovilizar las cuentas bancarias de la nómina de las personas contribuyentes. En ese sentido, invitó a acercarse a las personas contribuyentes que se encuentren en esta situación para recibir asesoría.

La autoridad fiscal no puede inmovilizar cuentas bancarias que sean cuentas donde el contribuyente perciba su nómina, es decir su salario, pensión, esas son inembargables. En caso de que así sea, pueden venir con nosotros, para que a través de nuestro servicio de quejas y reclamaciones, les requiramos al SAT que libere sus cuentas porque es donde recibe su nómina. y que libere esos depósitos bancarios”.

Finalmente la delegada de la Prodecon recordó que todos los servicios que ofrece la dependencia a su cargo son gratuitos.

La Prodecon se ubica en avenida Madero Poniente #630, en la colonia Centro. Las citas se pueden generar llamando al teléfono 4437791480, extensiones 2200, 2214 o a través de la página www.prodecon.gob.mx o al correo electrónico delegacionmichoacan@prodecon.gob.mx.

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com