
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- "Si no le saben al tema, busquen a quienes sí le saben", fue el llamado a los congresos estatales por parte de la activista mexicana Olimpia Coral Melo, esto al calificar de "ocurrencias" las legislaciones que diputados y diputadas han presentado para modificar la "Ley Olimpia", norma que protege a víctimas y sanciona los delitos digitales de carácter sexual.
La activista, autora, defensora y promotora de la "Ley Olimpia", reconoció que su propuesta legislativa —replicada en todo México y en países de América Latina y Estados Unidos— no es "la panacea", pues aún existe debate por delante; no obstante, afirmó que es lo suficientemente completa y no es necesario agregarle más conceptos a través de iniciativas en los congresos locales.
"Hay mucho que debatir, pero que no se inventen cosas para coartar la libertad de expresión de las mujeres, para coartar la libertad de expresión de los medios de comunicación, y sobre todo para hacer leyes a modo que, más que beneficiar a las mujeres, coartan nuestro acceso a la información y demás. Si no le saben al tema, busquen a quienes sí le saben, no queremos más populismo legislativo", dijo para MIMORELIA.COM.
Coral Melo insistió en que la Ley Olimpia ya contempla la violencia sexual digital desde el reconocimiento de contenidos reales o alterados; por ello, reiteró que las y los legisladores deben evitar "ocurrencias" a la hora de legislar.
Por el contrario, invitó a los parlamentos a armonizar sus leyes con el artículo 199 Octies del Código Penal Federal, relacionado con el delito de violación a la intimidad sexual, y que refiere:
"Comete delito de violación a la intimidad sexual aquella persona que divulgue, comparta, distribuya o publique imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona que tenga la mayoría de edad, sin su consentimiento, su aprobación o su autorización
Así como quien videograbe, audiograbe, fotografíe, imprima o elabore imágenes, audios o videos con contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización".
rmr