
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En sesión extraordinaria del pasado 19 de octubre del presente año, la diputada local, María Fernanda Álvarez Mendoza por MORENA, se pronunció y votó en favor de eliminar el uso obligatorio del cubrebocas y también de la observación de las medidas preventivas sugeridas por el Comité Estatal de Salud.
Esta determinación obedece a la necesidad de volver a la normalidad por motivos de trabajo, académicos y de bienestar psicológico, como lo habían manifestado diversos sectores de la ciudadanía, aunado a la notable disminución en el índice de contagios del virus SARS-CoV-2 en la entidad y en todo el país, como lo informaron en mesas de trabajo las autoridades federales y locales en materia de salud.
Aunque también resulta necesario para continuar con el desarrollo económico del país, principalmente con las actividades económicas y productivas de todos los ciudadanos y el sector empresarial, dadas las actuales circunstancias financieras locales, nacionales e incluso internacionales.
Lo anterior, gracias a los excelentes resultados de las jornadas de vacunación aplicadas por el Gobierno federal y el acatamiento de los protocolos sanitarios emitidos por las diferentes instancias de salud, por parte de la sociedad, lo que nos ha llevado afortunadamente a regresar poco a poco a una nueva normalidad ya tan ansiada por la mayoría.
No obstante ello, debe destacarse que esto no significa que el cubrebocas pase al olvido o que esté prohibido su uso, lo cierto es que ahora su uso será voluntario. Los nuevos lineamientos aprobados por el Comité estatal de salud referido incluyen un apartado específico:
Además, una debida orientación, capacitación y organización de las personas trabajadoras para prevenir y controlar la propagación del virus Covid-19 en sus hogares y, de manera muy importante, en eventos sociales y durante los trayectos en el transporte público o privado.
Igualmente, en los centros de trabajo se deberán instrumentar acciones de higiene, limpieza y sana distancia, enfocadas a reducir el riesgo de contagios, es decir, para evitar la entrada del virus en sus instalaciones.
• Personas que no comparten el lugar físico de trabajo
• Al tomar bebidas o consumir alimentos
• Trabajo físico intenso
Consideraciones donde sugiere el uso de cubrebocas:
• Personas que decidieron no vacunarse o con inmunocompromiso se les sugiere utilizar cubrebocas en todo momento.
• Lugares de trabajo mal ventilados las personas que compartan el mismo lugar físico de trabajo.
Sin embargo, el ciudadano tendrá siempre la decisión voluntaria de actuar con responsabilidad en sus actividades y decidir de forma libre y voluntaria si continúa usando el cubrebocas o no, cuándo y dónde usarlo ahora será su decisión.
La Secretaría de Salud en el Estado de Michoacán dictará y publicará de inmediato las medidas y procedimientos sanitarios para continuar cuidando y garantizando la salud pública del Estado de Michoacán de Ocampo, ante el virus SARS-CoV2 (Covid-19). Las medidas que deban tomarse en lugares como centros educativos, de salud, de transporte público, de servicios o de reunión, se darán a conocer a toda la población de manera puntual y se ajustarán conforme al número de casos registrados y a la época del año de que se trate, a fin de evitar cualquier repunte de contagios u hospitalizaciones.
EA