

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A un año del asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís, el 29 de octubre de 2024 en Uruapan, el colectivo #NiUnoMás Michoacán mantiene viva su memoria con la iniciativa "Ley Mauricio", presentada en abril de 2025 ante el Congreso local.
Mauricio Solís, fundador de Minuto x Minuto Michoacán, fue baleado en el centro de Uruapan, un crimen que simboliza la vulnerabilidad de la prensa en la entidad.
La propuesta, en la Comisión de Justicia, busca tipificar el discurso de odio contra la prensa como agravante de discriminación, en un estado con tres periodistas asesinados en los últimos tres años. La iniciativa reforma el Código Penal y la Ley para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, eliminando disposiciones como "ataques al honor", usadas para perseguir reporteros.
El colectivo, integrado por periodistas y activistas, denuncia declaraciones de figuras públicas que crean hostilidad, como las del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, que contribuyeron al entorno del asesinato.
“Pérdidas como las de Mauricio nos duelen, así como las de miles de uruapenses y michoacanos honestos, ciudadanos responsables, quienes, además, son revictimizados por las mismas autoridades que debieron cuidarlos, no sólo al negarles justicia, sino al juzgarlos sin conocimiento, sobre si ‘andaban en malos pasos’, como dice por ahí un alcalde”, expresó el diputado Conrado Paz Torres durante la sesión en el Congreso este miércoles, en el marco del aniversario luctuoso del periodista.
La "Ley Mauricio" criminaliza el discurso de odio, agravante en delitos de discriminación, para proteger a periodistas en un país con 12 reporteros asesinados en 2025.
rmr