La sequía podría afectar en un 20% a la pesca comercial: Compesca

El director general de la Compesca, Ramón Hernández Orozcocomentó que este fenómeno incluso a veces provoca plagas
La sequía podría afectar en un 20% a la pesca comercial: Compesca
GOB

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La sequía que impacta en Michoacán podría provocar una disminución del 20 por ciento en la pesca comercial, principalmente, alertó el director general de la Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca), Ramón Hernández Orozco.

En entrevista con MiMorelia.com, el director explicó que esta disminución puede ser provocada porque se pierde superficie pesquera y volúmenes de agua, tanto en la captura libre, ya que la sequía provoca que se caliente o aumente la temperatura del agua hasta cuatro grados más, lo suficiente para que se presenten problemas de plagas o enfermedades en los peces.

Aunque, aclaró que por el momento no se han presentado casos de plagas o enfermedades en los peces, pero sí ha disminuido los volúmenes de agua en Tiquicheo, Infiernillo y Zicuirán, aunque también en Cuitzeo, donde hay una sequía extrema de la pesca.

Pese a la merma que se prevé por la sequía y que afecta principalmente en la producción de Tilapia y Bagre, confía en que se pueda normalizar la producción en la pesca comercial con la temporada de lluvias que podría ser a finales de mayo y principios de junio.

El director recordó que respecto a las granjas acuícolas, no se han visto afectadas por las altas temperaturas, pues producen alrededor de 5 mil toneladas de pescado.

Indicó que en Michoacán la producción acuícola anual es de alrededor de 34 mil toneladas al año.

EA

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com