La incertidumbre del aguacate michoacano tras la retención de inspectores de la USDA

Desde el viernes, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos suspendió todas las exportaciones de aguacate michoacano al país norteamericano, alegando que sus inspectores no cuentan con las garantías de seguridad necesarias
La incertidumbre del aguacate michoacano tras la retención de inspectores de la USDA
ESPECIAL

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Uruapan se encuentra en el epicentro de una nueva crisis que no solo amenaza la economía regional, sino que también sacude el panorama político. Según el perfil en Facebook "Avocados News", fuentes confiables informan que los inspectores de la USDA fueron retenidos ilegalmente en Paracho por una ronda comunitaria que decidió unirse a las protestas de la Guardia Civil, exigiendo el pago de bonos y la destitución de mandos policiales.

Te puede interesar:
Suspendió EU exportación de aguacate michoacano tras retención de dos inspectores en bloqueo de la GC
La incertidumbre del aguacate michoacano tras la retención de inspectores de la USDA
VIOLETA GIL

Desde el viernes, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos suspendió todas las exportaciones de aguacate michoacano al país norteamericano, alegando que sus inspectores no cuentan con las garantías de seguridad necesarias. Los inspectores, encargados de verificar que los aguacates estén en condiciones óptimas para la exportación, fueron presuntamente agredidos y detenidos en un retén instalado en apoyo a los policías de la Guardia Civil.

Te puede interesar:
Bloquean policías libramiento de Morelia a la altura de la SSP
La incertidumbre del aguacate michoacano tras la retención de inspectores de la USDA

Este no es un incidente aislado. En febrero de 2022, las exportaciones de aguacate también fueron suspendidas después de que un inspector de la USDA fue amenazado por el crimen organizado. En 2019, otro incidente involucró un encontronazo con armas largas en Ziracuaretiro. Desde 1997, los aguacates michoacanos han sido una estrella en el mercado estadounidense, generando unos 3 mil millones de dólares anuales. Ahora, esta lucrativa industria enfrenta otra turbulencia.

El subsecretario de Gobernación, Juan Carlos Oseguera Cortés, afirmó que la protesta en Paracho es una medida de presión con fines políticos. Aseguró que todos los elementos de la Guardia Civil ya recibieron los pagos correspondientes al bono “Banbajío” conforme a la minuta firmada el pasado miércoles. Sin embargo, la manifestación persiste, con unos 40 elementos de la policía estatal y el bloqueo en el Libramiento Paseo de la República en Morelia.

CORTESÍA

Oseguera Cortés señaló que hay políticos interesados en escalar el conflicto, mencionando específicamente a la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Margarita López, quien ha sido una figura visible en el plantón.

Mientras tanto, los productores de aguacate y las economías locales esperan ansiosamente una resolución. La intervención de altos funcionarios, como el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el embajador Ken Salazar, fue necesaria en incidentes anteriores para restablecer el orden y permitir la reanudación de las exportaciones. Ahora, el sector aguacatero enfrenta un nuevo desafío que podría tener repercusiones significativas tanto económicas como políticas.

Es así que, hasta la hora de la publicación, las empresas michoacanas no han emitido un posicionamiento oficial, no obstante, actores locales observan de cerca, esperando que esta situación resuelva pronto, permitiendo que los preciados aguacates michoacanos vuelvan a cruzar la frontera para llegar a los consumidores estadounidenses.

hrn

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com