
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- “La impunidad ha contribuido a que la violencia feminicida siga en aumento, la normaliza y manda el mensaje equivocado de que la violencia contra la mujer no es tan grave, que no merece penas fuertes y efectivas”, manifestaron representantes del colectivo “Frente Violeta”, durante el acto del Día de Luto Estatal por las Víctimas de Feminicidio.
En su discurso, las voceras recalcaron que es este día es para recordar a las mujeres que hacen falta, pero también es para reconocer la omisión e incapacidad que ha tenido el Estado para detener la ola de violencia feminicida que atraviesa Michoacán.
Refirieron que de acuerdo a las cifras oficiales de 2021, en el estado hubo 245 homicidios dolosos contra mujeres y 27 feminicidios, mientras que para septiembre de este año la cifra era de 193 homicidios y 24 feminicidios, lo que demuestra que este delito contra las mujeres sigue al alza.
Señalaron que aunque 8 de cada 10 feminicidios son aclarados, solo 1 de cada 3 homicidios dolosos contra la mujer tienen esclarecimiento, por eso enfatizaron que es indispensable que todo homicidio contra la mujer sea investigado como feminicidio hasta que se agote la línea de investigación.
Las voceras expusieron que además de la impunidad y que la justicia no es pronta ni expedita, las familias son revictimizadas en cada uno de los procesos judiciales y que la raíz del problema no ha sido atacada, que solo se han implementado medidas paliativas para mitigar el problema, por eso, dijeron, que urge una estrategia nacional y estatal para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, pero sin simulaciones.
Manifestaron que aunque hubo autoridades estatales presentes, “estamos conscientes que es más fácil no acudir a eventos incómodos, que es más fácil voltear a otro lado”; así como que la ubicación del evento de hoy, que se realizó en el asta bandera en Altozano, las ausencias y la forma en la que fue manejado, mandan un mensaje de indolencia y apatía.
RYE