Instalan Consejo Consultivo de Desarrollo Social en Michoacán

Este día se tomó protesta a los nueve integrantes que conformarán los sectores
Instalan Consejo Consultivo de Desarrollo Social en Michoacán
JOSIMAR L
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este martes se instaló el Consejo Consultivo de Desarrollo Social en Michoacán, luego de 7 años sin él, para lo que se tomó protesta a los nueve integrantes que conformarán los sectores Académico, Empresarial y Social.

Al respecto, la titular de la Secretaría del Bienestar de Michoacán, Carolina Rangel Gracida, explicó que este consejo consultivo es un grupo disciplinario en el que sus integrantes opinarán y propondrán políticas públicas de bienestar en el estado, así como promover la realización de estudios, investigaciones y proyectos que sustenten el diagnóstico de los programas.

Aseguró que los integrantes de cada sector cuentan con el conocimiento para realizar las tareas en pro del bienestar de los michoacanos, pues fueron elegidos a través de una convocatoria pública y electos por el subcomité de desarrollo social.

En representación del sector académico, Erika Piña Romero, enfatizó que este consejo consultivo sirve para escuchar las diferentes expresiones, propuestas y formas de trabajo para hacer frente a las condiciones socioeconómicas, para construir políticas públicas en el sentido del desarrollo para toda la población en Michoacán.

Subrayó que después de una pandemia como la del Covid-19, que dejó una debilitada economía y con precarización de la vida, pero que desde el 2020 el Coneval alertaba sobre ciertas señales para Michoacán, que se tendrán que trabajar en este consejo, como es el aumento de la pobreza extrema del 5.3 al 7.6, la vulnerabilidad por carencias sociales que pasó de 32.9 al 33.9 y el acceso a la seguridad social que disminuyó del 2018 al 2020.

JOSIMAR L

Recalcó que es necesario una política pública que supere el asistencialismo y que atienda la emergencia desde las causas estructurales, como atacar la vulnerabilidad por carencia social y la recuperación del ingreso, por ejemplo.

Los nueve representantes de este consejo son: Raymundo López Olvera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán; Leslie Claret Zúñiga Caballero, cofundadora e integrante del Colectivo Trans-Feminista; David Enrique Gutiérrez González, presidente del Patronato de la Asociación Mexicana a Niños con Cáncer en Michoacán (AMANC); Ludmi Molina Mercado, presidenta de la Asociación Autismo Uembekua; Josué Moisés Gómez Zavala, director de Human Tecnologies; Yolanda Leticia Ruíz Sánchez, presidenta Nacional de las Mujeres del Mezcal y el Maguey en México; José Alberto Solís Navarrete, de la Universidad Nacional Autónoma de México Gampus Morelia; Erika Piña Romero, profesora investigadora en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y Claudia Escalera Matamoros, maestra e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com