Insiste SFA ante diputados, "Morelia no cumplió con requisitos para acceder al FAEISPUM"

Luis Navarro informó a diputados locales que, el ayuntamiento de Morelia presentó proyectos de obra sin la autorización de cabildo y sin estudio de impacto ambiental
Insiste SFA ante diputados, "Morelia no cumplió con requisitos para acceder al FAEISPUM"

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El secretario de Finanzas y Administración de Michoacán (SFA), Luis Navarro García, insistió que, el municipio se Morelia se quedó sin acceder al programa Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM), al no cumplir con los requisitos, las reglas de operación y al presentar proyectos inviables.

Ante los diputados que integran las comisiones unidas de Presupuesto, y de Hacienda, el funcionario estatal recordó que, para este 2023 SFA abrió cuatro ventanillas, es decir, cuatro oportunidades para que los municipios entregaran sus proyectos de obra.

A decir de Navarro García, el año pasado a Morelia no se le autorizó el total de los recursos, por un proyecto que no calificó dentro de las reglas de operación.

El que participen no significa que el 100% de los proyectos que presentaron los municipios se aprobaron"
Luis Navarro García, titular de la SFA

Entre las reglas para acceder al programa estatal, las administraciones locales deben de cumplir con la acreditación de la propiedad donde se plantea realizar la obra, que existan los parámetros de obra, que los costos no estén inflados, que los precios sean unitarios y dentro de los catálogos, y básicamente seguir con los puntos especificados en la Ley de Obra Pública, detalló el titular de SCOP, Rogelio Zarazúa Sánchez, quien también acudió a la reunión.

Para este 2023, la capital se presentó en la segunda y tercera ventanilla con proyectos que no fueron aprobados, además dijo, estos no contaban con autorización del cabildo moreliano, ni con el estudio de impacto ambiental.

"Cuando ellos llevaron los proyectos ya completos, ya había pasado el tiempo de la tercera ventanilla, a Morelia se le invitó a participar en una cuarta ventanilla ingresaran algún proyecto para que no se quedara sin dinero, pero tampoco accedieron. No es que traigamos algo contra Morelia, lo quiero dejar claro", insistió Navarro.

Aunado a lo anterior, informó que, de los 9 mil millones de pesos de infraestructura que todavía se aplicará en Michoacán para lo que resta del año, en la capital se ejercerá alrededor del 23 por ciento. En este sentido afirmó, "Morelia se quedó sin FAEISPUM, pero no se quedó sin dinero".

Navarro García llamó a los diputados a no politizar las reglas de operación del FAEISPUM.

SHA

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com