
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El magistrado de la Cuarta Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora, consideró que el derecho penal se quedó atrás frente a las problemáticas que en la actualidad atañen a la sociedad, por lo que es indispensable la innovación.
“Hoy ven en las noticias grupos armados en carreteras. El derecho penal se quedó atrás, cuando Juan mató a Pedro, y no se tenían levantamientos de 400 hombres armados”, apuntó.
Este jueves, Magaña de la Mora desarrolló la ponencia “El derecho y la abogacía ayer y hoy” ante estudiantes de Universidad Montrer de diversas carreras, entre ellas Derecho, en la que planteó indispensable el cumplimiento de las normativas en los diferentes sectores, partiendo desde el hogar hasta el entorno social.
El excandidato a la gubernatura de Michoacán por el Partido Verde Ecologista de México, en el pasado proceso electoral, hizo hincapié en que para que las cosas en el estado sean diferentes se tienen que hacer de manera distinta, y puso de ejemplo que, si de tecnología se trata, la delincuencia va un paso adelante, motivo por el cual pugnó por la capacitación y el desarrollo tecnológico en el ámbito del Derecho.
Recordó que, cuando se implementó el Nuevo Sistema de Justicia Pena, las instituciones procuradoras y de impartición de justicia utilizaron al mismo personal, pese a que no contaba con las actualizaciones para operar, lo que no permitió la transición de manera ágil.
Desde su punto de vista, un nuevo modelo de las tecnologías permitirá nuevos sistemas penales, con tribunales virtuales, “sin los expedientes de 80 mil hojas” que les toman horas y horas de lectura para arribar a una sentencia.
Antes de concluir su participación, el ponente llamó a los estudiantes interesados en los campos del derecho y la procuración de justicia a trabajar en la actualización y la generación de propuestas para avanzar con el derecho “del futuro”.
RYE