Inician comparecencias virtuales para la Fiscalía de Michoacán

Hasta este momento se han desahogado seis entrevistas, con 10 aspirantes más por delante y previendo que la larga jornada de este día concluya después de las 17:00 horas.
Inician comparecencias virtuales para la Fiscalía de Michoacán
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tal como se había programado, a las 12:00 horas iniciaron las comparecencias de las y los aspirantes que buscan la titularidad de la Fiscalía General de Estado de Michoacán (FGE), entrevistas que se realizarán todas de forma virtual, y de manera presencial únicamente para las y los diputados que integran la Comisión de Justicia del Congreso local.

Quien inició con el ejercicio fue Juan Carlos Murguía Zavala. En su exposición, refirió como puntos de su plan de trabajo una depuración en la FGE a través de exámenes de control y confianza; quien repruebe, advirtió, no estará dentro de su proyecto. Mencionó también la necesidad de comprar nuevas unidades que transiten por los diferentes caminos de la entidad, así como la adquisición de armamento y chalecos antibalas para cuando se realicen las diligencias por parte de los agentes del Ministerio Público. Habló también de la falta de papelería en la Fiscalía, que —si bien reconoció— parece un punto simple, es esencial para que en las oficinas se cuente con todos los insumos necesarios para las y los trabajadores, así como para la ciudadanía.

Murguía adelantó que buscará un aumento constante a los salarios de las y los elementos, compensaciones, despensas e incentivos, con el fin de motivarlos y que no caigan en la corrupción.

FOTOGRAMA

El segundo en participar fue Mauricio Wilfrido Cruz Navarrete, ex candidato en la elección judicial. Vía Zoom, dividió la persecución de los delitos en dos vertientes: verificar y atacar de manera frontal los delitos de alto impacto y los de mayor incidencia, y entender con una visión del servicio público aquellos actos delictivos de menor impacto, pues también dañan a la población.

"La justicia, la Procuración de Justicia, debe de llegar a todas las personas, por supuesto, y debemos entender que no es la misma visión que tenemos nosotros como servidores públicos que la que tiene cualquier otra persona", dijo.

FOTOGRAMA

Posteriormente, tocó el turno de Ulises Chávez Puga, quien, como contexto, mencionó las diferencias en la incidencia de los delitos según la región en donde se investiguen, lo cual tiene que ver con el desarrollo económico, la población o la colindancia con otros estados. Por ello, propuso una capacitación especializada a las y los agentes, dependiendo de la zona en donde se encuentren. Destacó también el fortalecimiento de la investigación: que sea centralizada, urgente y pertinente; ubicar posibles testigos y localizar cámaras de vigilancia.

Hasta este momento se han desarrollado seis comparecencias, con otros 10 aspirantes en lista y con una jornada que se espera termine después de las 17:00 horas.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com