
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de generar un ahorro para el Gobierno Federal, autoridades de la Secretaría de Bienestar en Michoacán, encabezada por Roberto Pantoja Arzola, anunciaron la migración de cuentas de la banca comercial hacia Bansefi (Banco del Bienestar).
Este nuevo proceso de bancarización se llevará a cabo en dos de los principales programas que ofrece a Secretaría de Bienestar: pensión a adultos mayores y pensión a personas con discapacidad (que comprende cinco discapacidades: visual, psicosocial, auditiva, motriz, e intelectual)
En rueda de prensa, Roberto Pantoja Arzola, delegado de Bienestar en Michoacán comentó que el proceso de migración inició hace aproximadamente 3 semanas, y que tendrá que concluir en el primer trimestre del 2023.
"Un buen porcentaje de beneficiarios, son del padrón que heredamos de la extinta SEDESOL, y lo que se busca es migrar, para dejar de pagar las comisiones que le cobran al Gobierno estás instituciones, así como la actualización de datos de los derechohabientes" destacó.
Es de mencionar que el proceso de migración iniciará con las personas que tenían cuenta en las sucursales de Banamex pues hay un total de un millón 300 mil beneficiarios en esta empresa a a nivel nacional; en Michoacán se contabilizan 25 mil 082.
Pantoja Arzola indicó que el primer periodo es del 5 al 17 de diciembre y el segundo periodo será del 5 al 31 de enero.
AC
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com