
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este sábado, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán realizó una demostración enfocada en las medidas de inclusión y accesibilidad, con el objetivo de dar a conocer los protocolos establecidos para garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho al voto durante las próximas elecciones judiciales.
Desde la 10 Junta Distrital, ubicada al oriente de Morelia, David Alejandro Delgado Arroyo, consejero presidente del INE en el estado, explicó lo siguiente: “Como es de su conocimiento, en prácticamente siete días y fracción será la Jornada Electoral Judicial en que las ciudadanas y ciudadanos renovaremos cargos, ahora por vez primera de elección popular del Poder Judicial de la Federación y del Poder Judicial del Estado de Michoacán”.
Delgado Arroyo detalló que, debido a las disposiciones legales y presupuestales, el INE determinó que esta elección se realizará bajo la modalidad de casilla seccional única, en la cual se recibirá tanto la votación federal (seis boletas) como la votación local en Michoacán (cinco boletas).
Por su parte, Verónica Ramírez Reyes, vocal de Organización Electoral, explicó que durante este ejercicio se recrearían diversas situaciones en las que las y los funcionarios de casilla estarían aplicando los protocolos de accesibilidad. Estas acciones —comentó— están encaminadas a garantizar que todas las personas cuenten con las mismas condiciones para acceder a los espacios donde se instalan las casillas.
Entre las medidas destacadas que se llevan a cabo en cada casilla está la adaptación de las mamparas fijas por móviles, así como contar con señalización adecuada en los espacios e inmuebles. En caso de que no sea posible realizar dichas adecuaciones, se buscarán lugares alternativos que cumplan con los requisitos de accesibilidad, explicó.
En situaciones excepcionales, como embarazos de alto riesgo o personas con discapacidad motriz, resaltó que los funcionarios de casilla podrán acercar el material electoral directamente a los vehículos de las personas votantes.
Adicionalmente, se informó que uno de los protocolos incluidos en la capacitación a los funcionarios de casilla es el protocolo de inclusión, el cual busca garantizar la participación de las personas trans.
Este procedimiento establece que, cuando los funcionarios identifiquen a una persona cuya expresión de género no corresponde con los datos de sexo o fotografía de su credencial para votar, le permitirán votar, absteniéndose de aplicar cualquier procedimiento adicional para confirmar la identidad de estas personas.
Durante el ejercicio de demostración se pudieron apreciar situaciones en las que se contaba con ciudadanía con discapacidad motriz y una persona con debilidad visual, a quienes se les brindó apoyo para posicionarse en las mamparas que se adecuaron, y se les indicó el proceso para depositar sus sufragios en los espacios correspondientes. Además, se contó con la ejemplificación de una persona con embarazo de alto riesgo, a quien se le acercó el material electoral directamente a su vehículo, tal y como se establece en los lineamientos.
AML