
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Sin mayores datos, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán tiene prioridades y las incidencias durante los cómputos de la jornada electoral del Poder Judicial quedaron en segundo plano. El presidente del Consejo Local, David Alejandro Delgado Arroyo, puntualizó que se está atendiendo el tema, pero será hasta la siguiente sesión del Consejo, aproximadamente el 30 de junio, cuando se informe sobre el tema.
Refirió que la prioridad se enfocó en integrar los expedientes que se realizaron de los cómputos en la entidad, además de lo que se turnará al Consejo General para que el 15 de junio puedan sesionar.
Aunque, aclaró que los distritos son los que tienen la información correspondiente y quienes presentarán las denuncias, pero que no han informado sobre los datos exactos y será hasta la siguiente sesión cuando se lleve a cabo.
De acuerdo con el Informe de la Presidencia del Consejo Local sobre el cumplimiento de la organización y desarrollo del Proceso Electoral, así como de la conclusión de etapas, actos y actividades trascendentes del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, se detectaron los siguientes incidentes durante los cómputos:
En el Distrito 01 Lázaro Cárdenas se encontraron diversos reportes de caligrafía concentrados en Múgica, La Huacana y Gabriel Zamora, municipios que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acreditó, en el 2021, "que en diversas secciones de los municipios de Múgica, Gabriel Zamora, La Huacana y Nuevo Urecho se presentaron hechos de violencia e incidencia de personas armadas o señaladas como parte del crimen organizado". Si bien, señala, que en Nuevo Urecho no se reportaron casos de caligrafía presuntamente uniforme, la sección 111 de la localidad de El Calvario se reportó que "un grupo de personas están por fuera de la casilla entregando acordeones como si fueran volantes a las personas que acuden a votar", además de marcas diferentes al sello "votó" en la Lista Nominal.
En el Distrito 02 Apatzingán, de las 19 casillas seccionales ubicadas, dos tenían diferentes marcas al sello "votó".
En el Distrito 03 Zitácuaro se detectó que la Lista Nominal estaba incompleta en ocho casos.
En el Distrito 04 se detectaron seis casos de presunta caligrafía similar en las boletas y en 2 casillas con boletas sin dobleces.
En el Distrito 05 se hallaron 26 casos de presunto llenado sistemático de boletas.
En el Distrito 06 Ciudad Hidalgo destaca que en la sección 525 B, al computar la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), uno de los grupos de trabajo encontró 25 boletas de la sección electoral 0525 Básica con caligrafía igual en las mismas candidaturas; en el cómputo de la elección de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se detectaron 168 boletas cuya caligrafía fue exactamente con los mismos rasgos y características; y se localizaron 3 casos de marcas diferentes al sello "votó" en la Lista Nominal.
En el Distrito 07 Zacapu hay un caso de presunta caligrafía similar, además de que se señala que observadores daban acordeones impresos en la localidad de Santa Gertrudis, Zacapu.
En el Distrito 09 Uruapan se registró un caso en la sección 1354 B de ciudadanos haciendo proselitismo fuera de la casilla y repartiendo instrucciones de cómo emitir el voto hacia un candidato en específico.
En el Distrito 10 Morelia se registró una sola boleta sin dobleces y se presentó la denuncia ante la FISEL.
En el Distrito 11 Pátzcuaro se ubicaron 36 casos de presunta caligrafía similar y patrones de votación iguales, además de 11 boletas sin marcas de dobleces.
Otras incidencias detectadas fueron en el municipio de Huetamo, donde se ubicaron 18 casos de las 45 secciones con presunta caligrafía similar y patrones de votación, además de 5 casillas seccionales con casos de boletas sin dobleces.
En el caso de la sección 627 B, se registró un total de 770 personas que votaron, cuando en el acta de la Jornada Electoral aparecen 714; se presume que personas amenazaron a los CAES de la zona para hacer la alteración.
Mientras que en Carácuaro se detectaron 8 casos de presunta caligrafía similar y patrones de votación iguales, además de 4 casillas seccionales de Huiramba presentaban el mismo incidente.
RPO