
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán aumentó el promedio de escolaridad, al ser actualmente de 9 años, cuando hace una década era de 7.9, expuso la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, al presentar los resultados de la Estadística Educativa, una mirada demográfica.
En conferencia de prensa, la funcionaria estatal expuso que el aumento es reflejo del movimiento de matrícula en los niveles de secundaria, media superior y superior, además de que los jóvenes deciden continuar sus estudios.
Puntualizó que en Michoacán, en total, se tienen 12 mil 795 escuelas y un millón 247 mil 21 alumnos, de los cuales se desglosan en 935 mil 749 alumnos en educación básica; 173 mil 387 en media superior, y 137 mil 885 en educación superior.
Por su parte, la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSYSEM), Mariana Sosa Olmeda, puntualizó que, por ejemplo, en la pandemia del Covid-19 fue el punto más bajo de la matrícula con 289 mil 270, pero ahora son más de 311 mil 272 en el periodo 2024-2025, con lo que se superaron cifras anteriores a la emergencia sanitaria, cuando había 302 mil 200 alumnos en el nivel medio superior y superior.
RPO