
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Alejandro Vargas Acosta, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Michoacán, destacó que, aunque el aumento en los precios de insumos como el acero es algo habitual año tras año, la entidad enfrenta un nuevo desafío: un incremento significativo en los costos de la mano de obra.
“El tema de materiales ha ido incrementándose dentro de lo normal, aunque no ha sido tan elevado como en otras ocasiones. Sin embargo, el acero ha presentado disparos de precio más altos en ciertos momentos. Pero donde hemos identificado mayores reportes de aumentos es en el costo de la mano de obra”, explicó Vargas Acosta.
Según el líder empresarial, este fenómeno es relativamente nuevo para Michoacán, ya que anteriormente el aumento de los costos laborales no era un tema tan relevante en el estado. Sin embargo, actualmente el sector de la construcción resiente esta situación, lo que representa un reto para las empresas y los proyectos en curso.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción señaló que el incremento en la mano de obra podría estar relacionado con factores como la migración de trabajadores a otros estados o países, la mayor demanda de empleo en el sector y las condiciones económicas generales.
AML