IMPA propone incorporar al Plan Michoacán una estrategia para reducir el maltrato animal

IMPA propone incorporar al Plan Michoacán una estrategia para reducir el maltrato animal
PEXELS
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco del impulso del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, se pretende escuchar distintas voces para conformar una ruta de trabajo; no obstante, se necesitaría atender otra gran problemática: la violencia en contra de los animales, subrayó Minerva Bautista Gómez, titular del Instituto Moreliano de Protección Animal (IMPA).

En rueda de prensa, la directora presentó el programa Empatía-Protege Morelia 2025-2027, el cual se basa en una estrategia integral principalmente enfocada en atender la problemática del maltrato animal, con el fin de que se destinen los recursos correspondientes y se genere una sinergia de trabajo entre distintas áreas.

“Este programa busca convertir el respeto y cuidado hacia los animales en una herramienta para prevenir la violencia social”, recalcó.

AHOLIBAMA ANDRADE

Particularmente, la directora detalló que dicho programa se centra en cinco ejes: una cultura de empatía para fomentar la responsabilidad social hacia animales y personas; la educación emocional, al promover la convivencia pacífica con los animales en escuelas y comunidades.

Reducir el maltrato, al disminuir los índices de violencia familiar, intrafamiliar y comunitaria; fortalecer la infraestructura del IMPA, para que con recursos se pueda construir un centro integral de rescate, rehabilitación y educación; y finalmente, impulsar un modelo replicable que pueda direccionarse a otros municipios.

Bautista Gómez señaló que este programa se presentará ante las autoridades estatales y federales con el objetivo de que se incorpore al Plan Michoacán, pues recalcó que existe una conexión entre los municipios o zonas con mayores índices delictivos y aquellos que presentan más reportes de maltrato animal, abandono de ejemplares y otras formas de violencia hacia los animales.

AHOLIBAMA ANDRADE

En este tenor, mencionó que en los últimos 15 años en el territorio michoacano se han impulsado distintos programas enfocados en la seguridad y el fortalecimiento social, pero las iniciativas orientadas a reducir y combatir la violencia en contra de los animales se han dejado de lado.

Por consiguiente, recalcó que todavía existen zonas en las que la población ha normalizado diversos tipos de violencia hacia los animales; situación que advirtió, posteriormente se puede reflejar en que quien agrede a los animales, probablemente después pueda ser un generador de otro tipo de delitos.

Por ende, la directora subrayó la pertinencia de impulsar este programa tanto a nivel municipal con el apoyo del Ayuntamiento, como a nivel estatal, con el propósito de contar con otra estrategia para atender la violencia que persiste en distintas regiones y así generar conciencia social desde edades tempranas, promoviendo la responsabilidad y el cuidado animal.

BCT

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com