
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Diputados integrantes de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, acusaron a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), atribuirse facultades que no tiene y atropellar la Ley Orgánica del Congreso, con el intento de desaparecer la autonomía financiera de la ASM.
Lo anterior luego de que en reunión de la Jucopo, Ernesto Núñez Aguilar, propusiera desaparecer la Unidad Programática Presupuestal (UPP) de la Auditoría, planteamiento que fue aprobado en votación interna, incluyendo el voto de la presidenta de la Mesa Directiva, Julieta García Zepeda, a decir de Guadalupe Díaz Chagolla, quien acudió al encuentro en representación de su coordinador de bancada.
En rueda prensa, la presidenta de la comisión, Guillermina Ríos Torres, fue la encargada de enlistar los artículos que la Jucopo pasó por alto al momento de aprobar la propuesta de Núñez y que será votada mañana en la sesión ordinaria.
Se trata del artículo 133 de la Constitución del Estado de Michoacán, en el cual se reconoce la a la ASM como un órgano técnico del Congreso del Estado, con autonomía técnica y de gestión, a cargo de su propia organización interna, funcionamiento y resoluciones. Esta autonomía también está reconocida en el artículo segundo de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas.
La priísta detalló el procedimiento interno para modificar el presupuesto de la Auditoría, el cual dijo, podrá ser definido únicamente por la Comisión Inspectora, y no por el Comité de Administración no por la Junta de Coordinación, dicho que respaldó con el artículo 82 de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso.
Díaz Chagolla informó que, durante la reunión de la Junta en la que ella representó al GPPRD, se votó en contra del aumento en el recurso al órgano fiscalizador, con el cual se pretendía destinar una parte a la "dignificación" de los salarios de auditores y trabajadores administrativos de la ASM.
A pregunta expresa, se dio a conocer que las bancadas del PRI y PAN, aún no han acordado una postura común respecto a la intentona de desaparecer la UPP de la Auditoría, mientras que el PRD estará votando en contra.
SHA