
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante el inicio del proceso electoral que arrancará en septiembre del siguiente año, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) contempló un aumento de 90 millones 385 mil 137 pesos, por lo que en el proyecto de presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023 los consejeros aprobaron un total de 471 millones 424 mil 447 pesos.
Durante la sesión extraordinaria urgente celebrada este lunes, el consejero presidente, Ignacio Hurtado Gómez, resaltó tres elementos para justificar mencionada cifra:
1. Las prerrogativas correspondientes a los partidos políticos, conocido también como capítulo 4000: 267 millones 40 mil 478 pesos.
2. El gasto de operación ordinaria del IEM: 146 millones 278 mil 208 pesos.
3. El inicio del proceso electoral: 58 millones 105 mil 760 pesos.
Hurtado Gómez recordó que para el Instituto es indispensable la conformación de órganos desconcentrados que se encargarán tanto del trabajo previo y durante el proceso de elecciones, lo que supone habilitar espacios físicos y gasto en pago de salarios.
"Detrás de cada peso que está solicitando el Instituto Electoral hay una actividad, hay una razón de ser, desde una chincheta, un clip, hojas, hasta temas de viáticos, alimentación para diversas actividades. Esto nos da un panorama muy general de para qué el recurso", aseguró.
La consejera Araceli Gutiérrez hizo referencia a lo encarecido de la documentación electora, así también el aumento de costos "de manera indiscriminada" de las empresas encargadas de los PREP.
Sobre lo anterior informó el incremento de costos, por ejemplo en el 2021 la documentación electoral costó 16 millones de pesos, mientras que la cotización para el 2023 va de 50 millones de pesos.
El proyecto de presupuesto contó con el respaldo de los representantes de los partidos políticos, pues coincidieron que el IEM ofreció detalles de las partidas y justificó el incremento.
El último punto de la orden del día, de la sesión de esta tarde, fue aprobado por unanimidad.
RYE