
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), formalizó la pérdida de registro de cuatro partidos políticos locales y con ello la extinción de su personalidad jurídica e impedimento de participar en la vida democrática de la entidad.
Se trata de los partidos Partido Encuentro Solidario Michoacán (PES), Más Michoacán, Michoacán Primero y Tiempo por México, estos tres últimos surgidos en el 2023 ateniendo las disposiciones del órgano electoral para que, por primera vez se estableciera la creación de institutos políticos locales.
"Este Consejo General estará emitiendo la declaratoria correspondiente con base a los resultados obtenidos de cada partido que no alcanzó el umbral del 3 por ciento de la votación valida emitida, por lo que concluye un episodio de la historia de la vida democrática en el estado de Michoacán", destacó el consejero Juan Adolfo Montiel Hernández.
La extinción se debe a que ninguno de los cuatro partidos alcanzó la votación mínima el 3% en el último proceso electoral, no obstante, y pese a la cancelación de su registro, está no tendrá efectos en la victoria de sus respetivos candidatos en los ayuntamientos en donde tengan representación.
El consejero también recordó el procedimiento para el nacimiento de al menos tres partidos políticos locales, que comenzó en el 2022 con el registro de 17 organizaciones locales. En ese momento cada organización debió afiliar a al menos 9 mil 300 personas -quienes perderán su militancia a partir de este día- y realizar 75 asambleas municipales. Del PES recordar que pasó de ser partido nacional a partido local, y a su posterior extinción.
"Hoy concluimos esta etapa de hacer la cancelación de su registro, siempre respetando los derechos laborales de las y los trabajadores de estos institutos políticos, y que se ha acudido las instancias jurisdiccionales laborales para una conciliación con algunos, se ha dado certeza de pago a proveedores que prestaron un servicio a estas instituciones políticas y/o se está revisando liquidar pagos a terceros institucionales como es el Instituto Mexicano del Seguro Social", insistió Montiel Hernández.
AML