
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Instituto Electoral de Michoacán ha organizado a lo largo de su historia 10 elecciones ordinarias y seis extraordinarias, incluyendo la del Poder Judicial. Este lunes, el IEM celebró tres décadas de su conformación como órgano garante de la vida democrática de la entidad.
Fue el decreto 150 emitido por el Congreso del Estado, el documento que le dio vida al IEM con la instalación formal del primer consejo general y con ello nacería por mandato constitucional y legal el órgano autónomo que daría organización y vigilancia a los procesos electorales a partir de ese 1995.
El consejero presidente, Ignacio Hurtado Gómez, reconoció que a lo largo de sus 30 años, el IEM se fue adaptando a las realidades de la sociedad y exigencias de la ciudadanía, de ahí que enlistara los diversos paradigmas sociales que han sido parte del instituto:
Las figuras de las candidaturas independientes.
El voto desde el extranjero.
El cambio de régimen de los pueblos indígenas con el caso Cherán.
El ejercicio del presupuesto político a partir del caso Pichátaro.
La elección y revocación de mandato de autoridades indígenas a partir de la consulta.
Las acciones afirmativas a favor de grupos históricamente vulnerados.
La paridad de género, prevención y erradicación de la violencia política con razón de género.
La constitución de partidos políticos locales.
Los observatorios ciudadanos.
Las consultas ciudadanas.
El acompañamiento a los ayuntamientos en la elección de jefaturas de tenencia.
"Después de estos primeros 30 años y gracias a este camino, podemos afirmar que las y los michoacanos cuentan con una institución abierta a todas las expresiones de ideologías políticas, que sabe escuchar sin filias ni fobias, que en un permanente diálogo franco y respetuoso ha aprendido a construir con los partidos políticos nacionales y locales a través de sus dirigencias y representaciones partidistas, siempre teniendo como marco de decisión las atribuciones constitucionales y legales que nos corresponden".
Como invitada especial estuvo presente la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Rita Bell López, quien reconoció al IEM como una institución fuerte, pilar de un sistema democrático participativo e incluyente, que ha trabajado por brindar procesos electorales confiables, la promoción de la educación cívica, inclusión de sectores históricamente discriminados y más recientemente la apertura de nuevas rutas de participación en contextos inéditos.
"Garantizar el ejercicio libre e informado del voto, que no ha sido una tarea fácil, ha sido compleja, pero ahí está ya en marcha. El Instituto Electoral de Michoacán ha asumido esta responsabilidad con altura de miras, profesionalismo y compromiso democrático".
Como parte del aniversario del IEM, fueron reconocidos cinco trabajadores con trayectoria de más de 18 años laborando en el órgano electoral.
AML