
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP), cuenta con la capacidad para cumplir con las capacitaciones de las comunidades originarias ya constituidas con su autonomía administrativa, así como para las que resulten en ese 2023, informó la titular la de la institución, Julissa Suárez Bucio.
Lo anterior en referencia al anuncio del Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, en torno a la meta de la administración estatal, para darle acompañamiento a los pueblos originarios y alcanzar al menos 50 comunidades con acceso a presupuesto directo.
Actualmente son 28 las tenencias y comunidades indígenas que ejercen sus propios recursos.
Al respecto, Julissa Suárez recordó que las capacitaciones para las rondas comunitarias, conocidas también como kuarichas, acuden al instituto por región, para así abarcar un mayor número de elementos que trabajan en su profesionalización.
La funcionaria recordó, en semanas anteriores egresaron de sus capacitaciones policías comunales de la región oriente, mientras que ahora, el IEESSPP le brindará atención a kuarichas de la región Uruapan.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com