
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Instituto de Ciencia y Tecnología e Innovación (ICTI) Michoacán busca integrar a miembros de la comunidad científica y tecnológica que estén incorporados a una institución de educación superior o centros de investigación, para formar parte del Padrón de Investigadoras e Investigadores del Estado.
En conferencia de prensa, Alejandra Ochoa Zarzosa, directora general, detalló que los aspirantes que quieran integrarse a este padrón de investigadores, tendrán que demostrar su productividad científica, tecnológica y/o innovación desarrollada en los últimos tres años, al igual que realizar actividades de difusión de la cultura científica.
Recalcó, que las áreas de conocimiento a evaluarse serán: Ciencias Sociales, Agropecuarias, Biotecnología, Química, Físico-Matemático, Medicina, Humanidades e Ingenierías con Desarrollo Tecnológico.
Cabe señalar que podrán participar investigadoras e investigadores que por encontrarse realizando estudios de posgrado, estancia académica, desarrollo tecnológico o alguna otra actividad de esta índole, radiquen temporalmente fuera de Michoacán, siempre y cuando demuestren que cuentan con una matrícula en una institución estatal.
La directora de la institución aseguró que se espera tener una participación de más de 900 investigadores, ya que actualmente hay 952 profesionales michoacanos con un registro vigente en el Sistema Nacional de Investigadores, según datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Culminó que el registro inició este 1 de febrero y culminará el próximo 31 de marzo del 2023, mientras que la publicación de resultados será por vía correo electrónico el 24 de abril del presente año.
Las bases se podrán consultar en las redes sociales del ICTI Michoacán y en la página web: www.icti.michoacan.gob.mx, en la que también se pueden hacer las inscripciones.
RYE
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com