
Apatzingán, Michoacán (MiMorelia.com).- “En esta región de Apatzingán contamos ya con personas juzgadoras que atenderán y resolverán, con profesionalismo y sentido de justicia, asuntos en segunda instancia de todas aquellas apelaciones presentadas por las partes que no estén conformes con una resolución judicial”, afirmó el magistrado Hugo Alberto Gama Coria, presidente del Poder Judicial de Michoacán, durante el acto inaugural de la Sala Colegiada Civil y la Sala Unitaria Penal de la Región Apatzingán.
Gama Coria señaló que así, el Poder Judicial ya está atendiendo el 94% de los recursos en materia penal y el 84% en materia civil, familiar, laboral y mercantil en el estado, y únicamente resta el levantamiento de la suspensión para la apertura de las salas regionales en Lázaro Cárdenas y la civil de La Piedad, las cuales entrarán en funcionamiento en los próximos días.
Asimismo, reconoció el trabajo realizado por los integrantes del Órgano de Administración Judicial, a poco más de un mes de haber iniciado funciones, pues con ello se ha logrado equipar, amueblar y generar las condiciones para el funcionamiento de las salas. A la par, ha sido fundamental que el personal, tanto de base como de contrato y confianza, se haya sumado a este esfuerzo para hacer realidad la justicia regional en segunda instancia.
La reforma judicial tiene como objeto la cercanía de la justicia: “Por eso estamos ahora aquí, magistrados y magistradas directamente en las regiones, atendiendo a la gente, conociendo los asuntos y resolviéndolos, de manera que los justiciables, los litigantes, ya no tendrán que acudir hasta la ciudad de Morelia, sino lo harán directo en las regiones”, finalizó.
Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que esta acción representa un paso decisivo hacia un Poder Judicial más cercano a la gente, donde la justicia no sea un concepto distante, sino una realidad palpable en la vida cotidiana de las y los michoacanos. Subrayó que acercar los servicios judiciales a las regiones fortalece la confianza ciudadana y garantiza que cada persona pueda ejercer su derecho a la justicia sin tener que desplazarse grandes distancias, consolidando así un modelo institucional más humano, accesible y comprometido con las necesidades del pueblo.
Por último, la presidenta municipal Fanny Lyssette Arreola Pichardo comentó que este evento refleja el firme compromiso de las instituciones con el fortalecimiento del Estado de derecho y la consolidación de un sistema de justicia más eficiente, más moderno y, sobre todo, más cercano a la ciudadanía. Este avance contribuirá a consolidar un entorno de legalidad, respeto y equidad en Apatzingán.
Con el claro compromiso del Poder Judicial de Michoacán de impartir una justicia oportuna, eficiente y más cercana a la gente, con el inicio de funciones de las salas regionales de Apatzingán se atienden asuntos provenientes de tres distritos judiciales con doce municipios: el distrito de Apatzingán, con los municipios de Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Múgica, Parácuaro y Tepalcatepec; el de Ario, que abarca los municipios de Ario, Churumuco, La Huacana y Nuevo Urecho; así como el de Coalcomán, con los municipios de Coalcomán de Vázquez Pallares y Chinicuila.
Conviene destacar que ya se encuentran brindando atención de los trámites de apelación a la ciudadanía de las regiones de Morelia, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y La Piedad —únicamente en materia penal—. Asimismo, el 100% de los juzgados en todo el estado se encuentran en funciones.
En este acto estuvo presente la presidenta del Congreso local, el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor; representantes de diversas instituciones; magistradas, magistrados, juezas y jueces; integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, del Órgano de Administración Judicial, del Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Michoacán (SUTASPJEM), así como quienes integran la Sala Colegiada Civil: las magistradas Guillermina Hernández Arteaga y Elvia Higuera Pérez, así como el magistrado Miguel Ángel Moreles Vázquez (quien la preside); y de la Sala Unitaria Penal, la magistrada Martha Magaly Vega Alfaro.
RPO