Hasta el momento, 10 comunidades indígenas de Michoacán en negativa de instalación de casillas para elección de jueces

Otras 10 comunidades dieron anuencia para la instalación de casillas, una no se ha pronunciado y una más espera respuesta a una solicitud dirigida al gobierno estatal
Hasta el momento, 10 comunidades indígenas de Michoacán en negativa de instalación de casillas para elección de jueces
FB: Consejo Supremo Indígena de Michoacán
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En la actualización de los trabajos para la instalación de casillas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 (PEEPJF 24-25), el Instituto Nacional Electoral (INE) ha registrado 10 comunidades indígenas que se negaron a llevar a cabo la jornada electoral, otra localidad aún no se ha pronunciado, una más espera la respuesta de una solicitud al gobierno de Michoacán, y en tras 10 comunidades se realizan los trabajado de capacitación electoral con normalidad o han dado la anuencia para realizarlos.

Lo anterior fue calificado por el INE Michoacán como "situaciones extraordinarias durante la ubicación de casillas seccionales de las comunidades originarias", y en total el registro indica 53 casillas en 39 secciones de 24 comunidades ubicadas en 18 municipio y 7 distritos federales.

CORTESIA

En rueda de prensa, el consejero presidente de la Junta Local del INE, David Alejandro Delgado Arroyo, informó sobre las siguientes 10 comunidades que ya informaron sobre la negativa de instalar casillas para el PEEPJF 24-25:

1. Carpinteros, municipio de Zitácuaro, se propuso que los electores voten en la sección 2638 del distrito 03.

2. La Cantera, municipio de Tangamandapio; se permitieron los trabajos de capacitación electoral y a las y los habitantes se les sugirió cotar en las comunidades aledañas.

3. Ocumicho, municipio de Charapan.

4. San Felipe de los Herreros, también en Charapan.

5. Municipio de Cherán.

6. Carapan, en Chilchota.

7. Arantepacua, Nahuatzen.

8. Sevina, también en Nahuatzen.

9. Cheratzicurin, municipio de Paracho.

10. Santa Fe de la Laguna, en el municipio de Quiroga.

CORTESIA

En conjunto, serán 26 casillas las que hasta el momento no se instalarán para la elección del 1 de junio.

Las autoridades de Turicato, en Nahuatzen no se han pronunciado sobre la instalación o no de casillas, mientras que la comunidad de Ahuirán, en Paracho, advirtió que no se permitirán casillas hasta que sea resuelta una petición dirigida al gobierno de Michoacán.

Sobre los pueblos originarios con anuencia o trabajos ya iniciados de capacitación electoral son: San Matías el Grande, en Hidalgo; San Francisco Pichátaro, Tingambato; Angahuan y Lorenzo, ambos en Uruapan; San Ángel Zurumucapio, municipio de Ziracuaretiro; Tomendan, Taretan; San Francisco Nuevo Uricho y Jarácuaro, las dos comunidades ubicadas en Erongarícuaro; la isla de Janitzio, en Pátzcuaro; y Zirahuén, en Savador Escalante.

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com